Page 75 -
P. 75
Al Plan Nacional de Infancia La ministra de do que, con estas políticas, “pondre-
y Adolescencia, dotado con 5.000 Sanidad, Servicios mos especial atención en las mujeres
millones de euros, se unirá en breve Sociales e rurales”.
el Plan Integral de Apoyo a la Fami- Igualdad asegura
lia, “que contribuirá a mejorar su que “hoy nuestro Pero, para avanzar en igualdad, el
protección social, jurídica y econó- compromiso principal objetivo es acabar con la vio-
mica”. Asimismo, Mato ha señala- con la sociedad lencia de género. “Una sola mujer ase-
do que se mantiene la dotación de española es más sinada es motivo suficiente para no
todos los programas básicos de fami- fuerte que nunca, bajar la guardia”, ha señalado Mato.
lia e infancia. especialmente Por ello, se mantiene la dotación
con aquellos que presupuestaria de la Delegación del
La ministra, por otra parte, ha más sufren” Gobierno para la Violencia de Géne-
planteado la lucha contra la pobreza ro, con 22,2 millones. La ministra ha
y la exclusión social como “una de las que el año anterior. Esta partida es destacado, además, la puesta en mar-
claves de la política social del Gobier- susceptible de ser ampliada en fun- cha de la primera Estrategia Nacional
no”. Por ello, “lejos de desaparecer, ción de la decisión de los contribu- para la Erradicación de la Violencia
como algún grupo llegó a insinuar”, yentes. Solo este año ha supuesto un de Género, un documento con más
se han destinado 27,6 millones de total de 211 millones. Además, se de 280 medidas de actuación y un
euros para apoyar el Plan Concerta- crea una nueva partida de 40 millo- presupuesto de más de 1.500 millo-
do de prestaciones básicas de servi- nes de euros para dotar el Fondo nes de euros. La ministra ha pedido la
cios sociales de corporaciones locales, europeo de ayuda a los desfavoreci- implicación de toda la sociedad para
que además será “uno de los pilares dos. En suma, “más de 280 millones ganar esta “batalla” contra la violencia
fundamentales del futuro Plan de de euros íntegramente destinados a que sufren las mujeres.
Inclusión Social”. todos aquellos que viven una situa-
Apoyo al Tercer Sector ción de vulnerabilidad”, con especial En materia de discapacidad, la
atención a las familias y a la pobreza ministra ha manifestado su compro-
También continúa el apoyo al infantil. miso “con una sociedad en la que
Tercer Sector, con un nuevo siste- nadie sienta el peso de la discrimina-
ma de distribución de las subven- Otro de los grandes ejes de la ción y en la que la autonomía perso-
ciones con cargo al 0,7% del IRPF y legislatura, ha apuntado Mato, es la nal sea el principal motor de la inte-
una modificación de las subvencio- igualdad. Por eso se ha aumentado gración”. Por ello, el presupuesto de
nes de régimen general que reconoce el presupuesto hasta llegar a los 19 2014 aumenta la financiación de las
a estas organizaciones como entida- millones de euros, que se destinarán entidades sociales que trabajan con
des colaboradoras de la Administra- a la lucha contra la discriminación, personas con discapacidad.
ción General del Estado. la formación de calidad, el fomento
del empleo y el emprendimiento, así La ministra también ha hablado
Este año se destinarán 102 millo- como el impulso de la igualdad en la de las políticas dirigidas a los jóve-
nes de euros para apoyar a los colec- empresa, la conciliación y la corres- nes: este año se incrementan las par-
tivos más vulnerables, un 1,8% más ponsabilidad. La ministra ha señala- tidas para incidir en el fomento del
empleo juvenil hasta llegar a los 28
millones, y se mantiene la finan-
ciación del programa comunitario
“Juventud en Acción”.

En cuanto a la lucha contra la
droga, el Plan Nacional sobre Drogas
mantiene su presupuesto, así como
los programas del Fondo de Bie-
nes Decomisados, que este año ha
distribuido 27 millones de euros.
Las comunidades autónomas tam-
bién tendrán la misma dotación que
el año pasado para el impulso de
la Estrategia Nacional sobre Drogas
2009-2016.

A utonpeorsmoníaal 75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80