Page 24 -
P. 24
AFONDO
El daño cerebral
Rehabilitación integral y promoción de la autonomía personal en el Ceadac
La población con daño
cerebral adquirido va
siendo cada vez más
numerosa, siendo los
jóvenes, entre 15 y 24
años, más susceptibles de
sufrir lesiones cerebrales.
Es imprescindible llevar a
cabo una rehabilitación
especializada en el
daño cerebral, con
equipos de profesionales
que compartan
conocimientos y
objetivos.
Cristina Fariñas Lapeña
En palabras de la directora yendo todas las medidas necesarias cerebrales, que da lugar a diferentes
del Centro de Referen- para que la persona afectada pueda problemas de muy diversa índole, ya
cia Estatal de Atención al conseguir una integración óptima, que el cerebro controla todas las fun-
Daño Cerebral (Ceadac) como indica la Organización Mun- ciones vitales, desde las más básicas
y doctora en psicolo- dial de la Salud (OMS). Esto se puede (respiración, presión arterial, frecuen-
gía, Inmaculada Gómez conseguir desde varios ámbitos de cia cardiaca), hasta las más sofisticadas
Pastor, la rehabilitación actuación, uno de los cuales es el de (creación artística, abstracción, emo-
transdisciplinar facilitará los servicios sociales. ciones); no obstante, no disponemos
a la persona afectada la consecución de un mapa funcional consensuado
del nivel más alto de adaptación físi- El daño cerebral sobrevenido es el y cerrado (de atención a las personas
ca, psicológica y social posible, inclu- resultado de una lesión súbita, en la con daño cerebral, Imserso 2007).
mayoría de los casos, en las estructuras
RESUMEN
Nuestro cerebro necesita alimentarse y cuidarse todos los días, en él reside el elixir de la
felicidad. A medida que nos vamos haciendo más mayores y puesto que ha crecido nuestra
esperanza de vida en casi treinta años, este órgano que era prácticamente incombustible se
puede ir deteriorando y hay que cuidarlo a cualquier edad. Los cambios tecnológicos actuales
están poniendo este órgano a prueba constantemente y, por ello, debemos buscar métodos
para tener una salud cerebral lo más sana posible.
Palabras clave: cerebro, rehabilitación, neuropsicología, modelos de atención
A24 perusotnoanl omía
El daño cerebral
Rehabilitación integral y promoción de la autonomía personal en el Ceadac
La población con daño
cerebral adquirido va
siendo cada vez más
numerosa, siendo los
jóvenes, entre 15 y 24
años, más susceptibles de
sufrir lesiones cerebrales.
Es imprescindible llevar a
cabo una rehabilitación
especializada en el
daño cerebral, con
equipos de profesionales
que compartan
conocimientos y
objetivos.
Cristina Fariñas Lapeña
En palabras de la directora yendo todas las medidas necesarias cerebrales, que da lugar a diferentes
del Centro de Referen- para que la persona afectada pueda problemas de muy diversa índole, ya
cia Estatal de Atención al conseguir una integración óptima, que el cerebro controla todas las fun-
Daño Cerebral (Ceadac) como indica la Organización Mun- ciones vitales, desde las más básicas
y doctora en psicolo- dial de la Salud (OMS). Esto se puede (respiración, presión arterial, frecuen-
gía, Inmaculada Gómez conseguir desde varios ámbitos de cia cardiaca), hasta las más sofisticadas
Pastor, la rehabilitación actuación, uno de los cuales es el de (creación artística, abstracción, emo-
transdisciplinar facilitará los servicios sociales. ciones); no obstante, no disponemos
a la persona afectada la consecución de un mapa funcional consensuado
del nivel más alto de adaptación físi- El daño cerebral sobrevenido es el y cerrado (de atención a las personas
ca, psicológica y social posible, inclu- resultado de una lesión súbita, en la con daño cerebral, Imserso 2007).
mayoría de los casos, en las estructuras
RESUMEN
Nuestro cerebro necesita alimentarse y cuidarse todos los días, en él reside el elixir de la
felicidad. A medida que nos vamos haciendo más mayores y puesto que ha crecido nuestra
esperanza de vida en casi treinta años, este órgano que era prácticamente incombustible se
puede ir deteriorando y hay que cuidarlo a cualquier edad. Los cambios tecnológicos actuales
están poniendo este órgano a prueba constantemente y, por ello, debemos buscar métodos
para tener una salud cerebral lo más sana posible.
Palabras clave: cerebro, rehabilitación, neuropsicología, modelos de atención
A24 perusotnoanl omía