Page 82 -
P. 82
Repor Mascarilla nasal para la
taje apnea del sueño

La empresa Gasmedi, proveedora de daño cerebral a través de robots, el
terapias respiratorias a domicilio, ha desarrollo de sistemas que permiten
o mitigar tales limitaciones desarrollado, en colaboración con el mejorar la circulación de la sangre
funcionales, e incluso adap- Instituto de Biomecánica, una nueva para incrementar la velocidad de recu-
tar los productos y entornos mascarilla para el tratamiento de la peración de pacientes que sufren úlce-
que utilizan en el desarrollo apnea del sueño. Para su desarrollo se ras por pie diabético o sistemas para
de las actividades de la vida ha seguido el modelo de innovación la rehabilitación de miembro superior
diaria para lograr su autono- orientada por las personas, prestando de personas con ictus para utilizar en
mía personal y plena partici- especial atención a las personas en el hogar.
pación social y laboral, según edad avanzada. La aplicación de dicho
afirma Pedro Vera. modelo de innovación perseguía “Si hablamos del desarrollo de
superar los problemas de usabilidad y nuevas órtesis y prótesis, podemos
Así mismo, dijo encontrar actividades orientadas a co-
que estaban involucra- lesiones que crear nuevos productos a través de la
presentan las voz del usuario para conseguir que
dos en numerosos pro- mascarillas sean atractivos para las personas que
nasales los utilizan o a diseñar articulacio-
yectos internacionales actuales. nes de estos productos compatibles
que tratan de poner a Asimismo, la cinemáticamente con las articulacio-
punto soluciones inédi- mascarilla se nes reales”, según destacó Ignacio
tas a problemas como ha diseñado Bermejo, director de Rehabilitación y
el temblor patológico, de forma Autonomía Personal del IBV.
las caídas, la rehabi-
que sea Promoción de la
fácilmente autonomía personal
litación de la marcha, utilizable
etc. “Recientemente la por personas Bermejo continúa
Organización Mundial mayores. diciendo que en el campo
del Turismo (OMT) de la promoción de la auto-
ha otorgado al IBV el
Premio Ulises 2012 a Ignacio Bermejo:
la Innovación por el actividades hace
desarrollo de una aplica- las personas con
ción online denominada
TurAcces/IBV (www. Arriba,
una nueva
mascarilla
turacces.ibv.org), que de la apnea
permite a las empre- del sueño. A
sas turísticas valorar la la derecha,
accesibilidad de sus esta- fachada del
blecimientos y aplicar IBV.

las mejoras oportunas
para satisfacer a sus clientes”, destacó
Pedro Vera.

Pensando la accesibilidad y usabilidad de los
en las personas entornos, puestos de trabajo, bienes o
con discapacidad servicios de uso cotidiano, y con ello
su calidad de vida.
“Aplicamos nuestro modelo de
innovación orientada por las personas El Instituto de Biomecánica de
también en los proyectos del IBV Valencia (IBV) ha incrementado nota-
destinados a las personas con discapa- blemente su actividad investigadora
cidad, permitiendo que este colectivo en el campo de la rehabilitación y la
participe durante las etapas de dise- autonomía personal en los últimos
ño, desarrollo y evaluación de nuevos años. Prueba de ello es la gran canti-
productos, servicios y entornos”, dijo dad de proyectos de calado internacio-
Pedro Vera. nal en los que participa.

El carácter aplicado de nuestras Dentro de este campo destacan
actividades hace posible lograr un iniciativas relacionadas con la mejora
impacto directo y rápido en las perso- de los tratamientos de personas con
nas con discapacidad, especialmente temblor esencial a través de electroes-
cuando las iniciativas que empren- timulación, el desarrollo de nuevos
demos persiguen diseñar o evaluar sistemas de rehabilitación de la mar-
ayudas técnicas y productos ortopro- cha de personas que han sufrido un
tésicos, o cuando sirven para mejorar

A82 perusotnoanl omía
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87