Page 81 -
P. 81
El Instituto de Biomecánica as primeras actividades deporte, etc.) trabaja preferentemente
de Valencia (IBV) es un que, con el paso del en diez ámbitos de actividad: automo-
centro tecnológico que tiempo, dieron lugar ción y medios de transporte, deporte,
estudia las características, a la creación del IBV hábitat, indumentaria, niños y pue-
actividades, necesidades, como instituto uni- ricultura, personas mayores y aten-
preferencias y expectativas versitario de investi- ción a la dependencia, salud laboral,
de las personas para, a rehabilitación y autonomía personal,
través de la combinación Lgación vinculado a la tecnología sanitaria, turismo y ocio.
Universidad Politécnica En todos ellos utiliza procesos de
de Valencia y posteriormente como “innovación orientada por las perso-
centro tecnológico se remontan a nas” en los que, bajo un enfoque cien-
de una amplia gama de 1976. “Los objetivos del IBV son, tífico y tecnológico interdisciplinar,
en primer lugar, identificar y anali- emplea metodologías que permiten
conocimientos científicos y zar las necesidades y oportunidades la participación activa de muestras
tecnológicos, mejorar los para mejorar la calidad de vida representativas de las personas a las
bienes, servicios y entornos de las personas desde la perspec- que se dirigen los bienes y servicios
que se diseñan como cocreadoras de
que utilizan e influyen tiva de la seguridad, salubridad, los mismos, garantizando su éxito una
accesibilidad, usabilidad, confort, vez llegan al mercado.
en su calidad de vida, al satisfacción, rendimiento, eficien-
tiempo que contribuye cia, etc. –dice Pedro Vera, director “Nuestro principal proyecto de
a la competitividad de las de este instituto–, que se derivan de futuro, además de superar las difi-
cultades económicas extraordinarias
empresas y de los los bienes y servicios que utilizan”. a las que hemos de enfrentarnos
En segundo lugar, generar conoci- como consecuencia de la reducción
profesionales involucrados mientos para dar respuesta a tales drástica de las inversiones públicas y
en el diseño, producción, necesidades y oportunidades y, por privadas en I+D que se realizan en
España y la importantísima deuda
prescripción y comercialización último, transferir estos conocimien- que el Gobierno de la Comunidad
de tales bienes y servicios. tos a profesionales y empresas clien- Valenciana tiene contraída con noso-
tes a través de diferentes servicios tros, es desarrollar y transferir solucio-
y aplicaciones: I+D bajo contrato, nes orientadas al cuidado de la cali-
nica asesoramiento técnico, formación, dad de vida de las personas que apor-
inspección y ensayo, valoración bio- ten competitividad y diferenciación a
mecánica, software, técnicas instru- las empresas y a otros agentes sociales
mentales, etc. y económicos”, señala Pedro Vera.
Además, continúa, “el IBV persigue
Calidad de vida ser un referente internacional por su
de las personas contribución efectiva a la mejora de
su entorno social y económico”.
El IBV, que es un centro com-
puesto por 200 profesionales con Proyectos
formaciones muy variadas (ingenie- importantes
ros, físicos, matemáticos, informáti-
cos, médicos, biólogos, sociólogos,
psicólogos, licenciados en ciencias del

Resulta muy complicado tratar de
identificar los proyectos más impor-
tantes dada la variedad de temáticas
que abarcamos y el número de pro-
yectos que desarrollamos para más
de mil clientes al año, pero si nos
centráramos en el ámbito de la reha-
bilitación y la autonomía personal,
cabría destacar los que tienen como
propósito el desarrollo de técnicas y
metodologías para la valoración fun-
cional de las personas, actividad trans-
versal que permite, entre otros fines,
evaluar de manera objetiva, repetible
y cuantitativa sus limitaciones funcio-
nales, seguir y mejorar los procesos
de rehabilitación, prescribir y adap-
tar las ayudas técnicas y productos
ortoprotésicos que permiten paliar
El IBV es un centro
compuesto por A utonpeorsmoníaal 81
200 profesionales
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86