Page 13 -
P. 13
EJECIMIENTO ACTIVO

logrado en los países desarrollados, a los que también
pertenece España, que es uno de los países con una de
las expectativas más altas junto a Austria, Suiza, etc., de
todo el mundo”.

En muy poco tiempo hemos vivido una auténtica
revolución, que si lo vemos en los datos estadísticos, se
ha producido más rápidamente que cualquier otra revo-
lución en los últimos 500 años: “Como vemos –dijo–,
las cosas cambian muy rápidamente. Estoy hablando de
convertir en realidad una sociedad para todas las edades
y la función que desempeñan las personas mayores en la
toma de decisiones”.

Bernd Marin presentó los primeros resultados de un
estudio realizado por el Centro Europeo de Viena por
encargo de la Comisión Europea sobre envejecimiento
activo, en el que se ha intentado ver la participación
en el trabajo retribuido y no retribuido, en la vida
independiente autónoma, etc. Y tener una idea de las
experiencias reales, para ver cuál es el potencial que van
a aprovechar los seres humanos y hacer el mejor uso de
ese potencial que nos da el envejecimiento activo.

En este estudio se han valorado los resultados de
unos 27 países europeos, en los que se han estudiado
cuatro dimensiones del envejecimiento activo: la pri-
mera es la participación en el trabajo remunerado y la
incorporación al mercado laboral, que es la más impor-

Beltrán inauguraron el acto de clausura del Año Europeo

cial, resultados

Estos dos ponentes presentaron las diez propuestas
elaboradas por las propias personas mayores, otros
colectivos y organizaciones de la sociedad, que
buscan fomentar la participación activa y el lideraz-
go de los mayores en la sociedad, como motor de
cambio, oportunidades y sostenibilidad.
“Un reto muy importante es la incorporación laboral
de las mujeres en el área laboral”, destacó Bohórquez.
Francisco Abad, fundador de la Fundación Empresa
y Sociedad, afirmó que el sector empresarial apenas
presta atención al envejecimiento, y presentó el libro:
100 ideas sobre empresas y envejecimiento activo.
“Solo señalar –dijo Abad–, que el desempleo de los
jóvenes es igual al desempleo de los mayores por
encima de 55 años”.
La directora gerente de la Unión Democrática de Pensio-
nistas, Paca Tricio, dijo que “tenemos que ser respetados
porque somos ciudadanos de primera categoría”.
Francisco Ferrándiz señaló como resumen a la mesa
que las pensiones públicas no son incompatibles con
la consecución de otras metas y otros objetivos.

A utonpeorsmoníaal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18