Page 10 -
P. 10
ESPECIAL ENVE

El pasado 21 de noviembre tuvo
lugar en Zaragoza la ceremonia
de clausura del Año Europeo del
Envejecimiento Activo y de la
Solidaridad Intergeneracional,
presidida por la ministra de
Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad, Ana Mato, en el
transcurso de un acto en el
que la participación social y el
protagonismo de las personas
mayores fueron objetivos
primordiales de este encuentro.

ZARAGOZA/Inés González
FOTOS: Mª Ángeles Tirado y Archivo

Durante la ceremonia de clausura, que Intervención de Ana Mato en la ceremonia de clausura
tuvo lugar en la Sala de la Corona del
Edificio Pignatelli de Zaragoza, sede Clausura del Año Europeo
del Gobierno aragonés, la minis-
tra de Sanidad, Servicios Sociales e Envejeci
Igualdad, Ana Mato, acompañada act
de la presidenta de la Comunidad
Autónoma, Luisa Fernanda Rudí,
presentó las bases del Estatuto del Mayor, orientado
a fomentar la participación y a prevenir situaciones
de dependencia, asegurando que, con este proyecto,
“hemos conseguido poner en valor la importancia del
envejecimiento activo, estimulando el intercambio de
ideas entre personas de todas las edades y creando
conciencia en contra de la discriminación por razón de
edad”. La ministra ensalzó el “coraje, entrega y valentía”
de los mayores para ayudar a salir adelante a sus hijos
y nietos.
El fomento de la participación y la prevención de
situaciones de dependencia asociadas al envejecimiento
están entre los objetivos de este primer borrador del
Estatuto del Mayor, presentado por la ministra. El docu-
mento incluye diez áreas de actuación prioritarias del
Gobierno en relación con las personas mayores, como
la atención sanitaria, la seguridad económica, la forma-
ción, las relaciones familiares y la igualdad.
Se trata, en palabras de Mato, de “una guía para
la elaboración de las políticas públicas orientadas a

A10 perusotnoanl omía
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15