Page 37 -
P. 37
vida o genocidio?
sona que la porta, sino también sobre a su familia de la pena, el esfuerzo y el
su familia. Socialmente, se cree que trabajo que demanda el vivir en una
las personas con discapacidad llevan sociedad que no está diseñada para
una vida triste y gris a sus espaldas, su todas y todos.
presencia hace sufrir a sus familias y
les priva de realizar las actividades que Este proceso de liberación es jus-
todas y todos desempeñan. tificado desde diversas posiciones,
posiciones que están estrechamente
Por esta razón, son fácilmente con- relacionadas con la visión que se ha
siderados sujetos de caridad y puntos tenido sobre la discapacidad y con las
de referencia cuando se ocupan de implicaciones que se supone esta tiene,
desarrollar actitudes altruistas en otros posiciones que se nutren de juicios
o exaltar el poder del ser humano, que previos y estereotipos conduciendo a
lejos de quedarse en su casa lamentán- una imagen distorsionada tanto de la
dose sale a la calle a trabajar. Así se persona como de la discapacidad.
olvida que trabajar es lo normal, lo que
corresponde a la persona, y que lo que Es así como, actualmente y gracias
va contra la estructura social es quedar- a los avances científicos, una fami-
se en casa esperando que el otro asuma lia puede determinar si desea o no
lo que a uno le corresponde. concluir el período de gestación tras
enterarse de la presencia de deforma-
Desde esta perspectiva, se ha visua- ciones u alteraciones en el embrión. La
lizado la discapacidad como un pade- familia, especialmente la madre, tiene
cimiento o enfermedad que afecta a el derecho de interrumpir el embarazo
dos poblaciones diferentes: a quienes si considera que el producto no será el
han tenido un accidente o a quienes, esperado, ya sea por su condición de
sean estos o sus familias, han cometi- salud, por sus características físicas o
do un pecado. Social y culturalmente por sus rasgos genéticos.
se asume que una discapacidad viene
acompañada por mayores habilidades Un infante, que anteriormente
para sobreponerse a la adversidad, por hubiera nacido con alguna discapa-
talentos sobrenaturales que tienden a cidad, ahora puede ser legalmente
compensar las capacidades faltantes y evitado. Obviamente, este plantea-
un espíritu valiente, lleno de entrega miento trae consigo una serie de inte-
y coraje. rrogantes desde el punto de vista ético
y médico, pues plantea la posibilidad
Sin embargo y pese a esto, si se de utilizar el aborto terapéutico como
pudiera evitar que una persona tuviera medida para evitar la discapacidad,
una discapacidad, el colectivo lo haría. cuando esta aparece durante el perío-
La comunidad libraría a la persona y do prenatal.
ABSTRACT
This article aims to analyze the implications of the implementation of eugenic techniques in
embryos that have a disability and if this measure is really a viable strategy to improve the
quality of life for both the individual and their family, or is a insidious form of genocide, used
to rid society of the responsibility it has with respect to the making of adaptations and the
creation of accessible environments.
Keywords: disability, person with disability, human rights, bioethics, eugenic
A utonpeorsmoníaal 37
sona que la porta, sino también sobre a su familia de la pena, el esfuerzo y el
su familia. Socialmente, se cree que trabajo que demanda el vivir en una
las personas con discapacidad llevan sociedad que no está diseñada para
una vida triste y gris a sus espaldas, su todas y todos.
presencia hace sufrir a sus familias y
les priva de realizar las actividades que Este proceso de liberación es jus-
todas y todos desempeñan. tificado desde diversas posiciones,
posiciones que están estrechamente
Por esta razón, son fácilmente con- relacionadas con la visión que se ha
siderados sujetos de caridad y puntos tenido sobre la discapacidad y con las
de referencia cuando se ocupan de implicaciones que se supone esta tiene,
desarrollar actitudes altruistas en otros posiciones que se nutren de juicios
o exaltar el poder del ser humano, que previos y estereotipos conduciendo a
lejos de quedarse en su casa lamentán- una imagen distorsionada tanto de la
dose sale a la calle a trabajar. Así se persona como de la discapacidad.
olvida que trabajar es lo normal, lo que
corresponde a la persona, y que lo que Es así como, actualmente y gracias
va contra la estructura social es quedar- a los avances científicos, una fami-
se en casa esperando que el otro asuma lia puede determinar si desea o no
lo que a uno le corresponde. concluir el período de gestación tras
enterarse de la presencia de deforma-
Desde esta perspectiva, se ha visua- ciones u alteraciones en el embrión. La
lizado la discapacidad como un pade- familia, especialmente la madre, tiene
cimiento o enfermedad que afecta a el derecho de interrumpir el embarazo
dos poblaciones diferentes: a quienes si considera que el producto no será el
han tenido un accidente o a quienes, esperado, ya sea por su condición de
sean estos o sus familias, han cometi- salud, por sus características físicas o
do un pecado. Social y culturalmente por sus rasgos genéticos.
se asume que una discapacidad viene
acompañada por mayores habilidades Un infante, que anteriormente
para sobreponerse a la adversidad, por hubiera nacido con alguna discapa-
talentos sobrenaturales que tienden a cidad, ahora puede ser legalmente
compensar las capacidades faltantes y evitado. Obviamente, este plantea-
un espíritu valiente, lleno de entrega miento trae consigo una serie de inte-
y coraje. rrogantes desde el punto de vista ético
y médico, pues plantea la posibilidad
Sin embargo y pese a esto, si se de utilizar el aborto terapéutico como
pudiera evitar que una persona tuviera medida para evitar la discapacidad,
una discapacidad, el colectivo lo haría. cuando esta aparece durante el perío-
La comunidad libraría a la persona y do prenatal.
ABSTRACT
This article aims to analyze the implications of the implementation of eugenic techniques in
embryos that have a disability and if this measure is really a viable strategy to improve the
quality of life for both the individual and their family, or is a insidious form of genocide, used
to rid society of the responsibility it has with respect to the making of adaptations and the
creation of accessible environments.
Keywords: disability, person with disability, human rights, bioethics, eugenic
A utonpeorsmoníaal 37