Page 17 -
P. 17
mantener un cerebro sano hay que cuidar todo
nuestro cuerpo: “mens sana in corpore sano”.
¿Qué líneas que usted desarrolla en su
laboratorio de Lovaina en Bélgica, y en el
CSIC en Madrid son fronterizas o de interés
estratégico en lesión medular?
o ayuden “La mayor Desarrollo metodologías para saber cómo
a su elimi- parte de las puedo prevenir la pérdida de función de
nación en cosas que nos una neurona, y esto lo hago a dos niveles: a
el torrente suceden en el nivel genético buscamos genes en la mosca
circulato- cerebro son “Drosophila melanogaster”, en moscas que a
rio, pero reflejo de lo pesar de ser viejas tengan una función menos
esto aún que nos pasa mala que otras.
no lo tene- en el cuerpo”
mos. La idea es que si encuentro genes impli-
cados en la pérdida de capacidad cognitiva
¿Cuál es su opinión sobre las terapias o motora en estos insectos durante el enve-
alternativas como la estimulación sensorial? jecimiento, después puedo ver si ese gen está
relacionado también en mamíferos. Si lo logro
Prevenir el Alzheimer a través de potenciar podría tratar de eliminar ese gen para mejorar
la capacidad cognitiva, está bien. Hay bastante la capacidad y eso sería muy importante, pues
gente que está de acuerdo en el uso de fármacos me estaría diciendo que la capacidad de rege-
que sirvan para aumentar el nivel de retención neración, o de evitar la atrofia de algo cuando
en personas con déficit transitorio de memoria, se lesiona también podría ser más alta. Si soy
junto con el uso de estimulación sensorial. capaz de generar un sistema nervioso más
Mantener el nivel cognitivo no va a hacer daño robusto su capacidad reactiva va a ser mayor.
y yo lo recomiendo. Curiosamente lo que la
gente es más reacia a hacer es mantener bien el Otro de los grandes problemas de la rege-
cuerpo. Creemos que las cosas que nos pasan en neración consiste en estudiar qué está suce-
la cabeza tienen que ver con la cabeza, cuando la diendo en gente que ha pasado el periodo
mayor parte de las cosas que nos suceden en el crítico de lo que se llama plasticidad neural.
cerebro es reflejo de lo que nos pasa en el cuer- ¿Qué sucede cuando se pierde plasticidad?
po, por ello también recomiendo cuidarlo. Para ¿Podemos volver a poner estos mecanismos
regenerativos de nuevo en un adulto?
¿Cómo ve el mito de la inmortalidad
desde su visión científica?
Tanto como la inmortalidad no, pero vamos
a cambiar el término vejez. Ahora decimos ter-
cera edad a partir de los 60 años. Tenemos
un hermoso envejecimiento entre los 60 y 75,
creo que dentro de 15 años los problemas que
empiezan a los 75 años empezarán a los 85. En
todo caso no se trata de vivir mucho, sino de
estar bien, de poder servir como personas, de
disfrutar y de que una persona de más de 80
años pueda estar en buenas condiciones.
A utonpeorsmoníaal 17
nuestro cuerpo: “mens sana in corpore sano”.
¿Qué líneas que usted desarrolla en su
laboratorio de Lovaina en Bélgica, y en el
CSIC en Madrid son fronterizas o de interés
estratégico en lesión medular?
o ayuden “La mayor Desarrollo metodologías para saber cómo
a su elimi- parte de las puedo prevenir la pérdida de función de
nación en cosas que nos una neurona, y esto lo hago a dos niveles: a
el torrente suceden en el nivel genético buscamos genes en la mosca
circulato- cerebro son “Drosophila melanogaster”, en moscas que a
rio, pero reflejo de lo pesar de ser viejas tengan una función menos
esto aún que nos pasa mala que otras.
no lo tene- en el cuerpo”
mos. La idea es que si encuentro genes impli-
cados en la pérdida de capacidad cognitiva
¿Cuál es su opinión sobre las terapias o motora en estos insectos durante el enve-
alternativas como la estimulación sensorial? jecimiento, después puedo ver si ese gen está
relacionado también en mamíferos. Si lo logro
Prevenir el Alzheimer a través de potenciar podría tratar de eliminar ese gen para mejorar
la capacidad cognitiva, está bien. Hay bastante la capacidad y eso sería muy importante, pues
gente que está de acuerdo en el uso de fármacos me estaría diciendo que la capacidad de rege-
que sirvan para aumentar el nivel de retención neración, o de evitar la atrofia de algo cuando
en personas con déficit transitorio de memoria, se lesiona también podría ser más alta. Si soy
junto con el uso de estimulación sensorial. capaz de generar un sistema nervioso más
Mantener el nivel cognitivo no va a hacer daño robusto su capacidad reactiva va a ser mayor.
y yo lo recomiendo. Curiosamente lo que la
gente es más reacia a hacer es mantener bien el Otro de los grandes problemas de la rege-
cuerpo. Creemos que las cosas que nos pasan en neración consiste en estudiar qué está suce-
la cabeza tienen que ver con la cabeza, cuando la diendo en gente que ha pasado el periodo
mayor parte de las cosas que nos suceden en el crítico de lo que se llama plasticidad neural.
cerebro es reflejo de lo que nos pasa en el cuer- ¿Qué sucede cuando se pierde plasticidad?
po, por ello también recomiendo cuidarlo. Para ¿Podemos volver a poner estos mecanismos
regenerativos de nuevo en un adulto?
¿Cómo ve el mito de la inmortalidad
desde su visión científica?
Tanto como la inmortalidad no, pero vamos
a cambiar el término vejez. Ahora decimos ter-
cera edad a partir de los 60 años. Tenemos
un hermoso envejecimiento entre los 60 y 75,
creo que dentro de 15 años los problemas que
empiezan a los 75 años empezarán a los 85. En
todo caso no se trata de vivir mucho, sino de
estar bien, de poder servir como personas, de
disfrutar y de que una persona de más de 80
años pueda estar en buenas condiciones.
A utonpeorsmoníaal 17