Page 16 -
P. 16
ENTREVISTA
exista un envejecimiento patológico son más
altas.
¿Nuestro cuerpo resiste pero nuestro cerebro no?
Nuestro cerebro empieza a claudicar porque
nuestro cuerpo empieza a hacerlo. Todo enveje-
ce, nuestros músculos, los riñones, el hígado, el
sistema inmunológico y todo eso va a tener reper-
cusiones a nivel del cerebro. Mientras mejor
envejezca el cuerpo es probable que tengamos
menos exposiciones al envejecimiento mental.
¿Cuáles son las hipótesis acerca de la causa
que produce esta enfermedad?
Salvo los casos de Alzheimer hereditario, defendiendo contra la muerte. Demostramos
que son muy pocos, hay dos tipos de hipótesis: que la pérdida de colesterol en las neuro-
escuelas que dicen que la causa de la enferme- nas, que es una pérdida muy pequeña, tiene
dad tiene que ver con afecciones cerebrales, un efecto amplificador para defendernos del
una opinión basada en la evidencia de que estrés acumulado con el tiempo.
gente que ha tenido accidentes cerebro vascu-
lares o trauma cerebral está más predispuesta Hay cientos de moléculas en fase de inves-
a padecer Alzheimer y, por otra parte, hay una tigación para mejorar la realidad de las enfer-
corriente de científicos que consideran que el medades neurológicas degenerativas ¿Cuáles
Alzheimer se va a producir con más probabili- le parecen más prometedoras?
dad en personas con problemas de hipercoles-
terolemia, Diabetes tipo II y más incidencia en
personas hipertensas. También se pueden dar
todas estas causas juntas e interrelacionadas.
¿Se puede hablar de prevención del
Alzheimer?
Es probable que la mayor parte de los cau- La publicación de un ensayo clínico sobre
sas del Alzheimer podrían ser evitadas con un una molécula inhibidora del “péptido beta-
buen equilibrio de nuestros sistemas circulato- amiloide” que suscitó muchas expectativas y
rio y metabólico. Si evitamos la hipercolestero- que luego arrojó unos resultados negativos
lemia, la hipertensión, nos alimentamos ade- fue un golpe bastante duro. La alternativa
cuadamente, hacemos ejercicio y dormimos pasará por drogas que sean capaces de dismi-
bien. Es decir, si cuidamos nuestro cuerpo en nuir la carga tóxica de las neuronas a medi-
todos los sentidos también estaremos hacien- da que envejecemos. Es probable que haya
do prevención del Alzheimer. que utilizar neurotrofinas que favorezcan la
supervivencia e inhibidores de la toxicidad
Usted ha demostrado que cuando enveje- del “péptido amiloide” o drogas basadas en
cemos nuestras neuronas pierden colesterol vacunas de tipo inmunológico.
¿Esto qué significa?
La solución pasará por evitar la acumulación
La pérdida de colesterol cerebral significa del “péptido amiloide”, para lo que hay que
que cuando envejecemos las neuronas se están investigar en drogas que, o bien lo degraden,
A16 perusotnoanl omía
exista un envejecimiento patológico son más
altas.
¿Nuestro cuerpo resiste pero nuestro cerebro no?
Nuestro cerebro empieza a claudicar porque
nuestro cuerpo empieza a hacerlo. Todo enveje-
ce, nuestros músculos, los riñones, el hígado, el
sistema inmunológico y todo eso va a tener reper-
cusiones a nivel del cerebro. Mientras mejor
envejezca el cuerpo es probable que tengamos
menos exposiciones al envejecimiento mental.
¿Cuáles son las hipótesis acerca de la causa
que produce esta enfermedad?
Salvo los casos de Alzheimer hereditario, defendiendo contra la muerte. Demostramos
que son muy pocos, hay dos tipos de hipótesis: que la pérdida de colesterol en las neuro-
escuelas que dicen que la causa de la enferme- nas, que es una pérdida muy pequeña, tiene
dad tiene que ver con afecciones cerebrales, un efecto amplificador para defendernos del
una opinión basada en la evidencia de que estrés acumulado con el tiempo.
gente que ha tenido accidentes cerebro vascu-
lares o trauma cerebral está más predispuesta Hay cientos de moléculas en fase de inves-
a padecer Alzheimer y, por otra parte, hay una tigación para mejorar la realidad de las enfer-
corriente de científicos que consideran que el medades neurológicas degenerativas ¿Cuáles
Alzheimer se va a producir con más probabili- le parecen más prometedoras?
dad en personas con problemas de hipercoles-
terolemia, Diabetes tipo II y más incidencia en
personas hipertensas. También se pueden dar
todas estas causas juntas e interrelacionadas.
¿Se puede hablar de prevención del
Alzheimer?
Es probable que la mayor parte de los cau- La publicación de un ensayo clínico sobre
sas del Alzheimer podrían ser evitadas con un una molécula inhibidora del “péptido beta-
buen equilibrio de nuestros sistemas circulato- amiloide” que suscitó muchas expectativas y
rio y metabólico. Si evitamos la hipercolestero- que luego arrojó unos resultados negativos
lemia, la hipertensión, nos alimentamos ade- fue un golpe bastante duro. La alternativa
cuadamente, hacemos ejercicio y dormimos pasará por drogas que sean capaces de dismi-
bien. Es decir, si cuidamos nuestro cuerpo en nuir la carga tóxica de las neuronas a medi-
todos los sentidos también estaremos hacien- da que envejecemos. Es probable que haya
do prevención del Alzheimer. que utilizar neurotrofinas que favorezcan la
supervivencia e inhibidores de la toxicidad
Usted ha demostrado que cuando enveje- del “péptido amiloide” o drogas basadas en
cemos nuestras neuronas pierden colesterol vacunas de tipo inmunológico.
¿Esto qué significa?
La solución pasará por evitar la acumulación
La pérdida de colesterol cerebral significa del “péptido amiloide”, para lo que hay que
que cuando envejecemos las neuronas se están investigar en drogas que, o bien lo degraden,
A16 perusotnoanl omía