Page 46 -
P. 46
A FONDO
Una ventana vivienda de 50 metros cuadrados Uno de los proyectos novedosos
abierta a las con distintas finalidades, entre que se presentó en el Congreso
tecnologías ellas, generar ideas, difundir las en este campo fue el proyecto que
accesibles tecnologías y servicios del hogar se está realizando en el metro de
digital, actuar como laboratorio de Londres para facilitar que los usua-
personas con discapacidades cog- investigación y ser plataforma de rios con discapacidad puedan uti-
nitivas. Rebeca Coralejo, del grupo formación en este ámbito. lizar este medio de transporte sin
de Ingeniería Biomédica, de la barreras.
Universidad de Valladolid, expuso En este sentido el proyecto
este avance tecnológico. denominado MetalTIC, incluye Teleasistencia
entre otros servicios, la interacción Representantes De Cruz Roja,
Marta Alvargonzález, responsa- persona-entorno mediante voz e
ble del departamento de I+D+I interfaz móvil accesible e informa- la patronal de las TIC, AMETIC, y
Technosite, presentó un proyecto ción mediante códigos de colores. de CEAPAT-IMSERSO destacaron
de personalización automática de la necesidad de que la teleasistencia
interfaces de usuario para el con- Diseño universal y domiciliaria sea un derecho para
trol domótico por parte de perso- accesibilidad todos.
nas con tipo de discapacidades.
El mundo académico represen- Durante el Congreso se expuso
Se trata de una plataforma de tado en el Congreso reclamó intro- el “proyecto paSOS” que parte de
accesiblidad universal que adapta ducir el diseño universal y la accesi- Cruz Roja. Se trata de un sistema
cualquier interface a las necesida- bilidad para todos como asignatura que no prescinde de la asistencia
des del usuario, y a la que se puede obligatoria en la universidad. domiciliaria ni rebaja las presta-
acceder a través de un navegador ciones, además de ser económi-
normal. La plataforma está dividi- Además desde el departamen- camente sostenible, aunque tam-
da en las diferentes estancias de la to de Inteligencia Artificial de bién presenta dificultades como la
vivienda y a ellas se tiene acceso a la Escuela Técnica Superior de inexistencia de terminales poten-
través de interfaces de texto para Ingeniería Informática de la UNED cialmente utilizables y con un coste
personas ciegas. se aseguró que en esta universidad poco elevado.
se han ido incorporando asignatu-
Ofrecer servicios de accesibili- ras que tienen que ver con accesi- De lo que se trata es que las
dad para todos en el hogar digi- bilidad. personas mayores puedan vivir por
tal, es el objetivo principal de la más tiempo en su hogar de forma
Plataforma DAI Middleware que Desde el punto de vista del independiente.
también se presentó en el Congreso Diseño para Todos, Jaime López,
por parte del Grupo de Domótica catedrático de la Facultad de
de Ambientes Inteligentes de la Matemáticas, Informática y
Universidad de Alicante. Tecnologías de la Universidad de
París 8, afirmó que “es muy caro
El proyecto se constituye como rehacer un producto mal concebi-
“una intranet del hogar digi- do desde el principio”.
tal”. Además por parte de esta
Universidad se presentó otro pro- Además desde el anterior depar-
yecto de un hogar y laboratorio tamento se aboga para que en la
domótico, consistente en una concepción de productos tecnoló-
gicos existan personas que tengan
integrado el diseño universal.
Asimismo, en este apartado se
destacó la necesidad de fomentar la
sensibilización por parte del profe-
sorado hacia este tema.
Desde el ámbito
académico se
persigue un
mundo más
accesible
A46 utonpeorsmoníaal
Una ventana vivienda de 50 metros cuadrados Uno de los proyectos novedosos
abierta a las con distintas finalidades, entre que se presentó en el Congreso
tecnologías ellas, generar ideas, difundir las en este campo fue el proyecto que
accesibles tecnologías y servicios del hogar se está realizando en el metro de
digital, actuar como laboratorio de Londres para facilitar que los usua-
personas con discapacidades cog- investigación y ser plataforma de rios con discapacidad puedan uti-
nitivas. Rebeca Coralejo, del grupo formación en este ámbito. lizar este medio de transporte sin
de Ingeniería Biomédica, de la barreras.
Universidad de Valladolid, expuso En este sentido el proyecto
este avance tecnológico. denominado MetalTIC, incluye Teleasistencia
entre otros servicios, la interacción Representantes De Cruz Roja,
Marta Alvargonzález, responsa- persona-entorno mediante voz e
ble del departamento de I+D+I interfaz móvil accesible e informa- la patronal de las TIC, AMETIC, y
Technosite, presentó un proyecto ción mediante códigos de colores. de CEAPAT-IMSERSO destacaron
de personalización automática de la necesidad de que la teleasistencia
interfaces de usuario para el con- Diseño universal y domiciliaria sea un derecho para
trol domótico por parte de perso- accesibilidad todos.
nas con tipo de discapacidades.
El mundo académico represen- Durante el Congreso se expuso
Se trata de una plataforma de tado en el Congreso reclamó intro- el “proyecto paSOS” que parte de
accesiblidad universal que adapta ducir el diseño universal y la accesi- Cruz Roja. Se trata de un sistema
cualquier interface a las necesida- bilidad para todos como asignatura que no prescinde de la asistencia
des del usuario, y a la que se puede obligatoria en la universidad. domiciliaria ni rebaja las presta-
acceder a través de un navegador ciones, además de ser económi-
normal. La plataforma está dividi- Además desde el departamen- camente sostenible, aunque tam-
da en las diferentes estancias de la to de Inteligencia Artificial de bién presenta dificultades como la
vivienda y a ellas se tiene acceso a la Escuela Técnica Superior de inexistencia de terminales poten-
través de interfaces de texto para Ingeniería Informática de la UNED cialmente utilizables y con un coste
personas ciegas. se aseguró que en esta universidad poco elevado.
se han ido incorporando asignatu-
Ofrecer servicios de accesibili- ras que tienen que ver con accesi- De lo que se trata es que las
dad para todos en el hogar digi- bilidad. personas mayores puedan vivir por
tal, es el objetivo principal de la más tiempo en su hogar de forma
Plataforma DAI Middleware que Desde el punto de vista del independiente.
también se presentó en el Congreso Diseño para Todos, Jaime López,
por parte del Grupo de Domótica catedrático de la Facultad de
de Ambientes Inteligentes de la Matemáticas, Informática y
Universidad de Alicante. Tecnologías de la Universidad de
París 8, afirmó que “es muy caro
El proyecto se constituye como rehacer un producto mal concebi-
“una intranet del hogar digi- do desde el principio”.
tal”. Además por parte de esta
Universidad se presentó otro pro- Además desde el anterior depar-
yecto de un hogar y laboratorio tamento se aboga para que en la
domótico, consistente en una concepción de productos tecnoló-
gicos existan personas que tengan
integrado el diseño universal.
Asimismo, en este apartado se
destacó la necesidad de fomentar la
sensibilización por parte del profe-
sorado hacia este tema.
Desde el ámbito
académico se
persigue un
mundo más
accesible
A46 utonpeorsmoníaal