Page 51 -
P. 51
posibilidad de infecciones y en las ósea, ellos están haciendo una inves- Factores de crecimiento y
que se produce pérdida de tejido tigación más terrenal pero muy prác- rehabilitación
subcutáneo. tica. Ellos extraen células de la grasa,
y como en el mundo occidental hay El Dr. Antonio Oliveiro del
Han aplicado una especie de mucha grasa, bromea Arranz,pues hospital de parapléjicos de Toledo
pegamento biológico hecho de célu- haciendo una liposucción que ade- presentó su ensayo con pacientes
las mesenquimales que ha dado más deja tan guapo al paciente, con lesión incompleta, producida
resultados interesantes. Este medica- obtienen células que al final son por trauma y en fase crónica.
mento está ya regulado y aprobado, idénticas a las obtenidas de médula
pero, como producto hecho con ósea. Tras la lesión medular, durante
material procedente de animales uno o dos años hay una recupe-
provoca reacciones inflamatorias. Este equipo, en su ensayo clí- ración espontánea en todos los
nico incorporó 8 fístulas en cinco pacientes. Este ensayo trata de
Mucho más interesante, en pala- pacientes y a las 8 semanas 6 fístulas demostrar que con factor de cre-
bras de García Arranz, es el nuevo habían cicatrizado completamente y cimiento más rehabilitación los
tratamiento con plasma que además las otras dos lo hicieron después de pacientes que han pasado a fase
de regenerar tejido, alivia significa- varios días. crónica pueden proseguir su recu-
tivamente el dolor. En su ensayo peración.
clínico con 5 pacientes, todos ellos, El problema ahora es que para
a las 48 horas de aplicar el pri- que las células sean un medicamen- Oliveiro explica que el cuerpo
mer implante, dejaron de utilizar la to hacen falta enemil permisos, ene- produce hormona del crecimiento,
bomba de morfina, y tampoco fue mil tiempos y enemil dineros. Desde que se trasforma en una serie de
necesario utilizar nolotil ni siquiera las primeras fases de una inves- factores secundarios: principalmen-
paracetamol. tigación hasta la comercialización te la FC1 que aumenta la masa
final de un medicamento transcurre muscular y la fuerza. Que la FC1 es
Por último nos contaba colo- mucho tiempo y es un proceso muy también muy eficaz sobre el tejido
quialmente el Dr. García Arranz complejo. nervioso mejorando la eficiencia
que, sabiendo que son más nobles Hablar con las células de algunas sinapsis. Que si en un
los experimentos con células mesen- cultivo ponemos una neurona y
quimales extraídas de la médula La conclusión del biólogo es añadimos un factor de crecimiento
que “estamos empezando a hablar como el BDNF, observamos como
Estamos con las células, sabemos que tienen crece su axón más rápidamente que
empezando a un lenguaje, estamos empezando sin ese factor; y que si finalmen-
hablar con las a hacer un diccionario de ese len- te tratamos esa neurona con igf1,
células pero nos guaje... pero no hemos pasado de la vemos que todavía crece más.
cuesta mucho A.” Y vuelve a advertirnos: ”En todo
su traducción caso las células no pueden hacer En este ensayo se añade a estos
cualquier cosa, no son una panacea factores de crecimiento una varia-
y no todo lo que se dice es verdad. ble muy importante: la rehabilita-
ción de los pacientes. Y lo hacen
Se calcula que la terapia celular primero porque la propia rehabi-
puede llegar a dar en el 2017, 8,5 litación ayuda a la recuperación;
billones de dólares de beneficio a y además porque el movimiento y
algunas empresas. Esto hace necesa- la realización de los ejercicios son
rio tener una legislación muy estric- inductores de los efectos de la FC1.
ta y ser muy prudentes ya que los
intereses también son muy altos. El Dr. Oliveiro cierra su inter-
vención diciendo que el ensayo
desde un punto de vista científico
Células de la médula ósea cultivadas al lado 51
de células del sistema nervioso adulto pueden
transformarse en neuronas
A utonpeorsmoníaal
que se produce pérdida de tejido tigación más terrenal pero muy prác- rehabilitación
subcutáneo. tica. Ellos extraen células de la grasa,
y como en el mundo occidental hay El Dr. Antonio Oliveiro del
Han aplicado una especie de mucha grasa, bromea Arranz,pues hospital de parapléjicos de Toledo
pegamento biológico hecho de célu- haciendo una liposucción que ade- presentó su ensayo con pacientes
las mesenquimales que ha dado más deja tan guapo al paciente, con lesión incompleta, producida
resultados interesantes. Este medica- obtienen células que al final son por trauma y en fase crónica.
mento está ya regulado y aprobado, idénticas a las obtenidas de médula
pero, como producto hecho con ósea. Tras la lesión medular, durante
material procedente de animales uno o dos años hay una recupe-
provoca reacciones inflamatorias. Este equipo, en su ensayo clí- ración espontánea en todos los
nico incorporó 8 fístulas en cinco pacientes. Este ensayo trata de
Mucho más interesante, en pala- pacientes y a las 8 semanas 6 fístulas demostrar que con factor de cre-
bras de García Arranz, es el nuevo habían cicatrizado completamente y cimiento más rehabilitación los
tratamiento con plasma que además las otras dos lo hicieron después de pacientes que han pasado a fase
de regenerar tejido, alivia significa- varios días. crónica pueden proseguir su recu-
tivamente el dolor. En su ensayo peración.
clínico con 5 pacientes, todos ellos, El problema ahora es que para
a las 48 horas de aplicar el pri- que las células sean un medicamen- Oliveiro explica que el cuerpo
mer implante, dejaron de utilizar la to hacen falta enemil permisos, ene- produce hormona del crecimiento,
bomba de morfina, y tampoco fue mil tiempos y enemil dineros. Desde que se trasforma en una serie de
necesario utilizar nolotil ni siquiera las primeras fases de una inves- factores secundarios: principalmen-
paracetamol. tigación hasta la comercialización te la FC1 que aumenta la masa
final de un medicamento transcurre muscular y la fuerza. Que la FC1 es
Por último nos contaba colo- mucho tiempo y es un proceso muy también muy eficaz sobre el tejido
quialmente el Dr. García Arranz complejo. nervioso mejorando la eficiencia
que, sabiendo que son más nobles Hablar con las células de algunas sinapsis. Que si en un
los experimentos con células mesen- cultivo ponemos una neurona y
quimales extraídas de la médula La conclusión del biólogo es añadimos un factor de crecimiento
que “estamos empezando a hablar como el BDNF, observamos como
Estamos con las células, sabemos que tienen crece su axón más rápidamente que
empezando a un lenguaje, estamos empezando sin ese factor; y que si finalmen-
hablar con las a hacer un diccionario de ese len- te tratamos esa neurona con igf1,
células pero nos guaje... pero no hemos pasado de la vemos que todavía crece más.
cuesta mucho A.” Y vuelve a advertirnos: ”En todo
su traducción caso las células no pueden hacer En este ensayo se añade a estos
cualquier cosa, no son una panacea factores de crecimiento una varia-
y no todo lo que se dice es verdad. ble muy importante: la rehabilita-
ción de los pacientes. Y lo hacen
Se calcula que la terapia celular primero porque la propia rehabi-
puede llegar a dar en el 2017, 8,5 litación ayuda a la recuperación;
billones de dólares de beneficio a y además porque el movimiento y
algunas empresas. Esto hace necesa- la realización de los ejercicios son
rio tener una legislación muy estric- inductores de los efectos de la FC1.
ta y ser muy prudentes ya que los
intereses también son muy altos. El Dr. Oliveiro cierra su inter-
vención diciendo que el ensayo
desde un punto de vista científico
Células de la médula ósea cultivadas al lado 51
de células del sistema nervioso adulto pueden
transformarse en neuronas
A utonpeorsmoníaal