Page 56 -
P. 56
I NVESTIGACION Fundación Príncipe de Asturias
Hallan una proteína
que provoca
ansiedad
Los investigadores Arturo Álvarez Buylla, Joseph Altman y Gioacomo Rizzolatti
Premio Príncipe de Asturias de
Investigación 2011
Un grupo de científicos Los neurocientíficos Joseph cuando observa a un congénere
de la Universidad de Altman, Arturo Álvarez- realizar la misma acción; son las
Leicester (Inglaterra) Buylla y Giacomo Rizzolatti conocidas “neuronas espejo”.
dirigidos por el doctor Robert han sido galardonados con el La importancia del descubri-
Pawlak, identificaron una Premio Príncipe de Asturias miento reside en el papel des-
proteína, llamada “neuropsi- de Investigación Científica y empeñado por estas neuronas
na”, que se encuentra en la Técnica 2011. en el desarrollo de las relaciones
amígdala, la región cerebral Los tres son referentes mundia- sociales, principalmente, en la
responsable de las respuestas les de la neurología por propor- empatía, es decir, la capacidad
de miedo y ansiedad y descu- cionar pruebas sólidas para la de los humanos para ponerse en
brieron que la amígdala, que regeneración de neuronas en el lugar de los demás.
los científicos llaman el centro cerebros adultos. Estos importantes hallazgos han
emocional del cerebro, reaccio- Altman descubrió la neurogéne- abierto vías a una nueva genera-
na al estrés incrementando la sis en adultos y demostró la exis- ción de tratamientos para com-
producción de esta proteína. tencia de neurogénesis en algu- batir enfermedades neurodege-
Este incremento provoca una nas áreas del cerebro postnatal y nerativas o asociadas al cerebro
serie de eventos químicos en el adulto de la rata, especialmente como el Alzheimer, el Parkinson
cerebro que a su vez conducen en el bulbo olfativo y en el giro o el Autismo.
a que la amígdala aumente su dentado del hipocampo. Altman
actividad. Como consecuencia, sugirió que estas neuronas des- Las neuronas pueden regenerarse
se activa un gen que determina empeñan un papel crucial en en cerebros adultos
la respuesta de estrés a nivel los procesos de la memoria y el
celular. aprendizaje.
Aunque todavía serán necesa- Álvarez-Buylla descubrió una
rias más investigaciones para subpoblación de células como
trasladar estos resultados a la progenitoras de nuevas neuro-
clínica, el hallazgo presenta nas, así como la migración en
nuevas posibilidades para la cadena de estas últimas a dife-
prevención y tratamiento de rentes zonas del cerebro, lo que
trastornos psiquiátricos rela- abre nuevas pistas sobre el ori-
cionados con el estrés como gen de los tumores cerebrales.
la depresión y el trastorno de Rizzolatti descubrió en el cere-
estrés postraumático. bro de los monos un tipo de
neuronas que se activan no sólo
cuando el individuo realiza una
acción concreta, sino también
A56 utonpeorsmoníaal
Hallan una proteína
que provoca
ansiedad
Los investigadores Arturo Álvarez Buylla, Joseph Altman y Gioacomo Rizzolatti
Premio Príncipe de Asturias de
Investigación 2011
Un grupo de científicos Los neurocientíficos Joseph cuando observa a un congénere
de la Universidad de Altman, Arturo Álvarez- realizar la misma acción; son las
Leicester (Inglaterra) Buylla y Giacomo Rizzolatti conocidas “neuronas espejo”.
dirigidos por el doctor Robert han sido galardonados con el La importancia del descubri-
Pawlak, identificaron una Premio Príncipe de Asturias miento reside en el papel des-
proteína, llamada “neuropsi- de Investigación Científica y empeñado por estas neuronas
na”, que se encuentra en la Técnica 2011. en el desarrollo de las relaciones
amígdala, la región cerebral Los tres son referentes mundia- sociales, principalmente, en la
responsable de las respuestas les de la neurología por propor- empatía, es decir, la capacidad
de miedo y ansiedad y descu- cionar pruebas sólidas para la de los humanos para ponerse en
brieron que la amígdala, que regeneración de neuronas en el lugar de los demás.
los científicos llaman el centro cerebros adultos. Estos importantes hallazgos han
emocional del cerebro, reaccio- Altman descubrió la neurogéne- abierto vías a una nueva genera-
na al estrés incrementando la sis en adultos y demostró la exis- ción de tratamientos para com-
producción de esta proteína. tencia de neurogénesis en algu- batir enfermedades neurodege-
Este incremento provoca una nas áreas del cerebro postnatal y nerativas o asociadas al cerebro
serie de eventos químicos en el adulto de la rata, especialmente como el Alzheimer, el Parkinson
cerebro que a su vez conducen en el bulbo olfativo y en el giro o el Autismo.
a que la amígdala aumente su dentado del hipocampo. Altman
actividad. Como consecuencia, sugirió que estas neuronas des- Las neuronas pueden regenerarse
se activa un gen que determina empeñan un papel crucial en en cerebros adultos
la respuesta de estrés a nivel los procesos de la memoria y el
celular. aprendizaje.
Aunque todavía serán necesa- Álvarez-Buylla descubrió una
rias más investigaciones para subpoblación de células como
trasladar estos resultados a la progenitoras de nuevas neuro-
clínica, el hallazgo presenta nas, así como la migración en
nuevas posibilidades para la cadena de estas últimas a dife-
prevención y tratamiento de rentes zonas del cerebro, lo que
trastornos psiquiátricos rela- abre nuevas pistas sobre el ori-
cionados con el estrés como gen de los tumores cerebrales.
la depresión y el trastorno de Rizzolatti descubrió en el cere-
estrés postraumático. bro de los monos un tipo de
neuronas que se activan no sólo
cuando el individuo realiza una
acción concreta, sino también
A56 utonpeorsmoníaal