Page 59 -
P. 59
Las nueces Los delfines pueden
podrían contribuir ayudar a los niños con
a reducir el riesgo trastornos del espectro
de Alzheimer autista
Científicos del Instituto para la Investigación Básica en Un total de 44 niños
Discapacidades del Desarrollo de Nueva York (Estados Unidos) con trastornos del
sugieren que el extracto de nueces puede ofrecer un efecto pro- espectro autista
tector contra el estrés oxidativo y la muerte celular causada por la pro- (TEA) participarán en
teína beta amiloide, el componente principal de los depósitos amiloi- una investigación que
deos y placas seniles de las personas con Alzheimer. trata de explorar todas
Así se desprende de los resultados de un estudio que publica en su últi- las posibilidades que
mo número la revista ‘Neurochemical Research’. Ellos observaron que ofrece la “delfinotera-
este extracto de nueces reduce la muerte celular causada por estas pro- pia” en los pequeños
teínas al disminuir la generación de radicales libres, reduciendo el daño con estos trastornos.
en las membranas y atenuando el daño en el ADN. Habrá una intervención
Los investigadores apuntan que supone un “prometedor avance” en la terapéutica acuática de
lucha contra las enfermedades neurodegenerativas en lo referente al consu- 22 niños con interac-
mo de alimentos que ayudan a mantener o mejorar la salud cognitiva. ción con delfines y otra
con los otros 22 niños
La Fundación Reina Sofía galardonada por sin delfines; para poder
comparar el éxito de esta
investigar el Alzheimer terapia con animales.
El proyecto quiere ser
La Fundación Reina Sofía ha recibido el Premio Especial del Jurado en un primer paso para
la II edición de los Premios Senda, por abanderar la investigación y la el análisis e inicio de
divulgación de la enfermedad de Alzheimer. terapias alternativas
Desde 2002, una de las principales líneas de actuación de la Fundación con animales para per-
ha sido el “Proyecto Alzhéimer”, cuyo principal exponente es el Centro sonas con trastornos del
Alzheimer, inaugurado en 2007 en Vallecas. neurodesarrollo, según
Durante este año, la fundación ha intensificado su labor, en el marco del el director general de
Año Internacional del Alzheimer 2011, en aras a contribuir a sensibili- la Ciudad de las Artes
zar sobre la importancia de la inversión en investigación científica para y las Ciencias, Pedro
avanzar en la lucha contra esta enfermedad y las enfermedades neuro- García Ribot.
degenerativas relacionadas. La iniciativa está impul-
Entre sus últimos proyectos, destaca la puesta en marcha recientemente sada por la Consejería
de “Banco de Recuerdos”, un espacio virtual (“www.bancoderecuerdos. de Bienestar Social de la
com”) creado para guardar todos los recuerdos donados por gente anó- Comunidad Valenciana,
nima, rostros conocidos y personas en la primera fase de la enfermedad. la Universidad Católica
A través de la campaña, cualquier persona podrá colaborar con esta ini- de Valencia, el
ciativa donando uno de sus recuerdos preferidos, a través de una foto, Instituto Valenciano de
un vídeo o escribiéndolo en una carta. Neurología Pediátrica
Asimismo, tendrán la posibilidad de colaborar apadrinando uno de los (Invanep) y la Ciudad
recuerdos donados anteriormente por otra persona, mediante una can- de las Artes y las
tidad económica que se destinará íntegramente a la investigación de la Ciencias.
enfermedad de alzheimer.
Se trata de un galardón conjunto con la Fundación Pasqual Maragall,
en el marco del Año Internacional del Alzheimer 2011, organizado por
ambas entidades.
Este evento, de carácter científico y de proyección internacional, nace
para fomentar la investigación, avanzar en el conocimiento de sus cau-
sas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar tratamientos efectivos.
podrían contribuir ayudar a los niños con
a reducir el riesgo trastornos del espectro
de Alzheimer autista
Científicos del Instituto para la Investigación Básica en Un total de 44 niños
Discapacidades del Desarrollo de Nueva York (Estados Unidos) con trastornos del
sugieren que el extracto de nueces puede ofrecer un efecto pro- espectro autista
tector contra el estrés oxidativo y la muerte celular causada por la pro- (TEA) participarán en
teína beta amiloide, el componente principal de los depósitos amiloi- una investigación que
deos y placas seniles de las personas con Alzheimer. trata de explorar todas
Así se desprende de los resultados de un estudio que publica en su últi- las posibilidades que
mo número la revista ‘Neurochemical Research’. Ellos observaron que ofrece la “delfinotera-
este extracto de nueces reduce la muerte celular causada por estas pro- pia” en los pequeños
teínas al disminuir la generación de radicales libres, reduciendo el daño con estos trastornos.
en las membranas y atenuando el daño en el ADN. Habrá una intervención
Los investigadores apuntan que supone un “prometedor avance” en la terapéutica acuática de
lucha contra las enfermedades neurodegenerativas en lo referente al consu- 22 niños con interac-
mo de alimentos que ayudan a mantener o mejorar la salud cognitiva. ción con delfines y otra
con los otros 22 niños
La Fundación Reina Sofía galardonada por sin delfines; para poder
comparar el éxito de esta
investigar el Alzheimer terapia con animales.
El proyecto quiere ser
La Fundación Reina Sofía ha recibido el Premio Especial del Jurado en un primer paso para
la II edición de los Premios Senda, por abanderar la investigación y la el análisis e inicio de
divulgación de la enfermedad de Alzheimer. terapias alternativas
Desde 2002, una de las principales líneas de actuación de la Fundación con animales para per-
ha sido el “Proyecto Alzhéimer”, cuyo principal exponente es el Centro sonas con trastornos del
Alzheimer, inaugurado en 2007 en Vallecas. neurodesarrollo, según
Durante este año, la fundación ha intensificado su labor, en el marco del el director general de
Año Internacional del Alzheimer 2011, en aras a contribuir a sensibili- la Ciudad de las Artes
zar sobre la importancia de la inversión en investigación científica para y las Ciencias, Pedro
avanzar en la lucha contra esta enfermedad y las enfermedades neuro- García Ribot.
degenerativas relacionadas. La iniciativa está impul-
Entre sus últimos proyectos, destaca la puesta en marcha recientemente sada por la Consejería
de “Banco de Recuerdos”, un espacio virtual (“www.bancoderecuerdos. de Bienestar Social de la
com”) creado para guardar todos los recuerdos donados por gente anó- Comunidad Valenciana,
nima, rostros conocidos y personas en la primera fase de la enfermedad. la Universidad Católica
A través de la campaña, cualquier persona podrá colaborar con esta ini- de Valencia, el
ciativa donando uno de sus recuerdos preferidos, a través de una foto, Instituto Valenciano de
un vídeo o escribiéndolo en una carta. Neurología Pediátrica
Asimismo, tendrán la posibilidad de colaborar apadrinando uno de los (Invanep) y la Ciudad
recuerdos donados anteriormente por otra persona, mediante una can- de las Artes y las
tidad económica que se destinará íntegramente a la investigación de la Ciencias.
enfermedad de alzheimer.
Se trata de un galardón conjunto con la Fundación Pasqual Maragall,
en el marco del Año Internacional del Alzheimer 2011, organizado por
ambas entidades.
Este evento, de carácter científico y de proyección internacional, nace
para fomentar la investigación, avanzar en el conocimiento de sus cau-
sas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar tratamientos efectivos.