Page 93 -
P. 93
Por Cristina Fariñas Fotos: Mª Ángeles Tirado

una de las propuestas que yo planteo en el PERCIBIR LA VIVENCIA
libro y que aprendamos a convivir con la DE LA ENFERMEDAD
enfermedad, es superar la cultura fatalista,
de la desgracia como que algo catastrófico ¿Cuál es el papel del profesional en la
ha sucedido en nuestra vida. enfermedad, y si lo ve usted mejor prepa-
AFRONTAR LA ENFERMEDAD rado y más humano que hace años?

¿De qué forma hay que enfrentarse a la Yo creo que tenemos buenísimos pro-
enfermedad para sufrir lo menos posible? fesionales y cada vez más especializados.

Cada persona tiene que encontrar su “Se puede ser feliz estando enfermo,
propio remedio, no se trata de dar rece-
tas, que puedan servir a cada persona por muchas personas están consiguiendo
igual, las enfermedades son diferentes y las
personas son diferentes. convivir con la enfermedad

Se pueden dar algunas claves, la enfer- más que padecerla”
medad no se puede entender como algo
que se adquiere, me ha tocado a mí, no es Necesitaríamos más que los profesionales TOMÁS CASTILLO
cierto. La enfermedad convive con noso- tuvieran más tiempo y percibieran como
tros desde que nacemos, la vida conlleva la viven las personas las enfermedades, no Era un joven estudiante de
enfermedad, el mismo cáncer se produce sólo cómo se manifiestan. psicología cuando empezó
cada día en nosotros, porque hay células a no aceptar las ideas del
que se reproducen de forma anómala, la Por ejemplo en la fibrosis quística de- ámbito académico que
enfermedad convive con nosotros. berían incidir en una mayor adherencia dividían a las personas en
al tratamiento, para que los jóvenes estén dos grupos: capaces y no
La enfermedad tiene que tener una más involucrados. capaces.
toma de concienca porque cuando nos Nacido en Torrelavega,
diagnostican una enfermedad no nos la El diagnóstico informativo al paciente Santander, fundó la
han diagnosticado antes de ayer, y sin em- ¿en qué medida contribuye a que este siga asociación AMICA, formada
bargo eramos felices hasta que nos la co- luchando por la vida? por profesionales y
munican. personas con discapacidad,
MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA Tenemos un problema bastante fre- cuya idea fundamental es
cuente y es cómo se comunican las enfer- buscar las capacidades de
El optimismo como tendencia a pensar medades, hay un componente, ser cons- todo ser humano. Esta idea
que el futuro nos va a deparar cosas favora- ciente de que el diagnóstico cuando se innovadora la asumió la
bles, ¿cómo influye en la enfermedad? comunica no es algo nuevo, la enfermedad OMS, de la cual es experto.
probablemente existía desde hace tiempo, Tomás Castillo, varió la
El optimismo es un instrumento facili- y también conseguir que las enfermedades Clasificación Internacional
tador para que salgamos adelante ante la se comuniquen de forma más positiva. de Funcionamiento, la
cirugía, ante el cáncer, como actitud para Discapacidad y a Salud
que en la vida nuestro sistema inmunológi- Por otra parte, también se trata de que la (CIF), que hoy nos invita a
co tenga capacidad para combatir los con- persona no tenga que buscar la información ver que toda persona está
tinuos ataques que está recibiendo. sobre la enfermedad en internet y tener en cargada de capacidades.
cuenta a la hora de comunicar el diagnósti- Hoy en AMICA trabajan
Para mantener una actitud positiva de co, la psicología de la persona que lo recibe. más de 500 personas y
combatir los continuos ataques de que el ha ganado un enorme
organismo está continuamente recibien- Asimismo, es cierto que la actitud ante prestigio: obtuvo el premio
do. A partir de ahí, cada persona tiene sus el diagnóstico es una actitud de ansiedad, Helios de la Unión Europea
propias estrategias: charlar con la gente, la de esperanza. Es muy importante a la hora en 1990, el Premio IMSERSO
lectura, la tranquilidad, etc... del diagnóstico, resituarse, pero como a la Integración Laboral
quien ordena su habitación. en 1995, fue seleccionada
“No hay enfermedades, sino enfer- DISFRUTAR DE por la Presidencia Inglesa
mos”, ¿qué significado tiene esta frase en LAS PEQUEÑAS COSAS de la UE en 2005 entre
la actualidad? las entidades ejemplo de
Después de padecer una enfermedad buenas prácticas en Europa,
Las enfermedades existen pero se mani- grave ¿qué se suele valorar en la vida? en 2006 recibió el premio
fiestan en personas concretas. Nos hemos MAPFRE a la “Innovación
olvidado de que las enfermedades en tér- Hay una oportunidad en esto, de disfru- en medidas de superación
minos generales se pueden definir, pero te de lo importante que son las pequeñas de la discapacidad”, en
en cada persona se manifiestan de forma cosas, de buscar los grandes logros como 2007 el Premio a los Valores
distinta. No se puede generalizar la misma es la felicidad, de disfrutar del presente, Humanos del Ayuntamiento
enfermedad en cada persona. Tenemos es una de las claves para darnos cuenta de de Torrelavega y en 2008
que tratar a la persona individualmente. que tenemos una capacidad enorme de obtiene una certificación de
disfrute que desconocemos. Hay demasia- plata según el modelo de
das distracciones cuando estamos bien. excelencia europea EFQM.

A utonpeorsmoníaal 93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98