Page 90 -
P. 90
CULTURA
Colección de Sterling and Francine Clark Art Institute
RENOIR EN EL PRADO
El Museo del Prado
acoge una exposición
monográfica de Renoir,
pintor impresionista de
renombre internacional,
por primera vez,
dedicada a la colección
del artista que se
conserva en el Clark Art
Institute (Willianstown,
Massachussets), en
Norteamérica,
patrocinada por el
BBVA.
MADRID/Cristina Fariñas
DFotos: Museo del Prado.
urante tres meses,
del 19 de octubre
del 2010 al 6 de
febrero de 2011,el
Museo del Prado
acoge esta colec-
ción de 31 obras que coincide con
géneros permanentes de la pin-
tura impresionista que el cultivó:
el retrato, la figura femenina, el
desnudo, el paisaje, la naturaleza
muerta y las flores.
OBRAS EXPUESTAS Palco en el teatro las figuras del dibujo más preciso y
exquisito y el punto culminante de
Entre las obras expuestas desta- destacan los fuertes contrastes tona- su superación de la técnica impre-
can el Autorretrato(h.1875), una les entre negros, blancos y negros sionista.
pintura que difiere en cuanto a alejándose de la paleta azul que EL PINTOR
su tratamiento de su habitual esti- había caracterizado su obra de los Renoir, nacido en Limoges, Francia
lo delicado y revela, en cambio, cinco años precedentes; Peonías en 1841, fue un pintor impresionis-
una honda voluntad expresiva; el (h.1880), una de las composiciones ta que ofreció una interpretación
Retrato de Madame Monet (h.1874) de las flores más esplendorosas del más sensual del impresionismo,
es otro de los cuadros importantes artista y un ejemplo del modo en más inclinada a lo ornamental y a
que recoge la muestra que está en que gustaba de llenar los lienzos la belleza. No suele incidir en lo
el límite entre el retrato y la pintu- hasta las márgenes y evitar todo más áspero de la vida moderna,
ra de género, y de pincelada poco espacio abierto; Cebollas (1881), la como a veces hicieron Manet y Van
convencional; la Barca-lavadero de obra preferida del señor Clark, de
Bas_Mendon (hg. 1874) y el Puente pincelada fluida y carácter informal
de Chatoau (h.1875), paisajes de pero cuidadosamente estructurada;
mayor experimentalismo y del mejor y Bañista peinándose (1885), una de
periodo impresionista de Renoir;
Palco en el teatro (1880), en la que
A90 utonpeorsmoníaal
Colección de Sterling and Francine Clark Art Institute
RENOIR EN EL PRADO
El Museo del Prado
acoge una exposición
monográfica de Renoir,
pintor impresionista de
renombre internacional,
por primera vez,
dedicada a la colección
del artista que se
conserva en el Clark Art
Institute (Willianstown,
Massachussets), en
Norteamérica,
patrocinada por el
BBVA.
MADRID/Cristina Fariñas
DFotos: Museo del Prado.
urante tres meses,
del 19 de octubre
del 2010 al 6 de
febrero de 2011,el
Museo del Prado
acoge esta colec-
ción de 31 obras que coincide con
géneros permanentes de la pin-
tura impresionista que el cultivó:
el retrato, la figura femenina, el
desnudo, el paisaje, la naturaleza
muerta y las flores.
OBRAS EXPUESTAS Palco en el teatro las figuras del dibujo más preciso y
exquisito y el punto culminante de
Entre las obras expuestas desta- destacan los fuertes contrastes tona- su superación de la técnica impre-
can el Autorretrato(h.1875), una les entre negros, blancos y negros sionista.
pintura que difiere en cuanto a alejándose de la paleta azul que EL PINTOR
su tratamiento de su habitual esti- había caracterizado su obra de los Renoir, nacido en Limoges, Francia
lo delicado y revela, en cambio, cinco años precedentes; Peonías en 1841, fue un pintor impresionis-
una honda voluntad expresiva; el (h.1880), una de las composiciones ta que ofreció una interpretación
Retrato de Madame Monet (h.1874) de las flores más esplendorosas del más sensual del impresionismo,
es otro de los cuadros importantes artista y un ejemplo del modo en más inclinada a lo ornamental y a
que recoge la muestra que está en que gustaba de llenar los lienzos la belleza. No suele incidir en lo
el límite entre el retrato y la pintu- hasta las márgenes y evitar todo más áspero de la vida moderna,
ra de género, y de pincelada poco espacio abierto; Cebollas (1881), la como a veces hicieron Manet y Van
convencional; la Barca-lavadero de obra preferida del señor Clark, de
Bas_Mendon (hg. 1874) y el Puente pincelada fluida y carácter informal
de Chatoau (h.1875), paisajes de pero cuidadosamente estructurada;
mayor experimentalismo y del mejor y Bañista peinándose (1885), una de
periodo impresionista de Renoir;
Palco en el teatro (1880), en la que
A90 utonpeorsmoníaal