Page 91 -
P. 91
Muchacha con abanico Nuevas exposiciones
Gogh. Mantuvo siempre un pie en recuerda a Rubens por las formas FOTOGRAFÍAS Y JARDINES
la tradición; se puso en relación gruesas. EN EL THYSSEN
con los pintores del siglo XVIII que En cuanto a su estilo y técnica se nota
mostraban la sociedad galante del en él un fuerte influjo de Corot. Del 21 de septiembre
rococó, como Watteau. Renoir es un artista que sólo se puede del 2010 al 9 de enero
En sus creaciones muestra la alegría contemplar en España en la colección del 2011, la obra del
de vivir, incluso cuando los protago- del Museo Thyssen-Bornemisza. fotógrafo Mario Testino se
nistas son trabajadores. Siempre son En cuanto al Clark Institute, expone en el Museo Thyssen-
personajes que se divierten, en una se fundó en la ciudad de Bornemisza, una exposición que
naturaleza agradable. Se le puede Williamstown (Massachussets), gra- bajo el título “Todo o nada”
emparentar por ello con Henri cias al patrocinio de los Clark en inluirá 54 fotografías para
Matisse, a pesar de sus estilos distin- 1995, comprende colecciones muy mostrar estos dos conceptos
tos. Trató temas de flores, escenas ricas y diversas, entre las que destaca opuestos, presentes en su obra,
dulces de niños y mujeres y sobre la de pintura impresionista y dentro la moda y el desnudo.
todo el desnudo femenino, que de ella la colección de Renoir. Asimismo, del 16 de noviembre
del 2010 al 13 de febrero del
2011, la exposición Jardines
Impresionistas contiene obras
de jardines franceses de grandes
figuras impresionistas, entre
ellos, Delacroix, Corot o Courbet,
así como artistas proteriores
como Klimt o Sargent. Gracias
a la introducción de cientos
de plantas y especies de flores
“nuevas” procedentes de Asia,
África y América, así como a la
inauguración de los parques
reales, los jardines gozaron de
gran popularidad en Francia
desde la década de 1860.
Exposiciones en museos
Federico Fellini, El circo de las
ilusiones en Caixaforum, del 15
de julio al 26 de diciembre.
Selecciones de la colección del
Museo Guggenheim de Bilbao,
del 16 de febrero del 2010 al 16
de enero del 2011.
Jean-Léon Géròme en el Museo
Thyssen-Bornemisza, del 21 de
marzo al 22 de mayo.
Heroínas en el Museo Thyssen-
Bornemisza del 8 de marzo al 5
de junio.
A utonpeorsmoníaal 91
Gogh. Mantuvo siempre un pie en recuerda a Rubens por las formas FOTOGRAFÍAS Y JARDINES
la tradición; se puso en relación gruesas. EN EL THYSSEN
con los pintores del siglo XVIII que En cuanto a su estilo y técnica se nota
mostraban la sociedad galante del en él un fuerte influjo de Corot. Del 21 de septiembre
rococó, como Watteau. Renoir es un artista que sólo se puede del 2010 al 9 de enero
En sus creaciones muestra la alegría contemplar en España en la colección del 2011, la obra del
de vivir, incluso cuando los protago- del Museo Thyssen-Bornemisza. fotógrafo Mario Testino se
nistas son trabajadores. Siempre son En cuanto al Clark Institute, expone en el Museo Thyssen-
personajes que se divierten, en una se fundó en la ciudad de Bornemisza, una exposición que
naturaleza agradable. Se le puede Williamstown (Massachussets), gra- bajo el título “Todo o nada”
emparentar por ello con Henri cias al patrocinio de los Clark en inluirá 54 fotografías para
Matisse, a pesar de sus estilos distin- 1995, comprende colecciones muy mostrar estos dos conceptos
tos. Trató temas de flores, escenas ricas y diversas, entre las que destaca opuestos, presentes en su obra,
dulces de niños y mujeres y sobre la de pintura impresionista y dentro la moda y el desnudo.
todo el desnudo femenino, que de ella la colección de Renoir. Asimismo, del 16 de noviembre
del 2010 al 13 de febrero del
2011, la exposición Jardines
Impresionistas contiene obras
de jardines franceses de grandes
figuras impresionistas, entre
ellos, Delacroix, Corot o Courbet,
así como artistas proteriores
como Klimt o Sargent. Gracias
a la introducción de cientos
de plantas y especies de flores
“nuevas” procedentes de Asia,
África y América, así como a la
inauguración de los parques
reales, los jardines gozaron de
gran popularidad en Francia
desde la década de 1860.
Exposiciones en museos
Federico Fellini, El circo de las
ilusiones en Caixaforum, del 15
de julio al 26 de diciembre.
Selecciones de la colección del
Museo Guggenheim de Bilbao,
del 16 de febrero del 2010 al 16
de enero del 2011.
Jean-Léon Géròme en el Museo
Thyssen-Bornemisza, del 21 de
marzo al 22 de mayo.
Heroínas en el Museo Thyssen-
Bornemisza del 8 de marzo al 5
de junio.
A utonpeorsmoníaal 91