Page 18 - 111
P. 18

Actividad del












        FORMACIÓN





         TALLER FORMATIVO ALIMENTACIÓN Y DISFAGIA

                    El día 19 de abril, el Centro de Referencia Estatal de

         Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias

         (Creer), del Imserso, ha celebrado el Taller ¡Sabor sin

         barreras!. Estrategias para una alimentación apetecible y

         segura en personas con disfagia.

                    Este taller ha estado dirigido por Silvia Molia
         Galarreta, logopeda y Leire Núñez del Campo, nutricionista del

         Creer, con el objetivo de proporcionar una perspectiva

         completa y multidisciplinaria sobre el manejo de la disfagia y la

         promoción de una alimentación apetecible y saludable,

         adaptada a las necesidades específicas de los pacientes

         afectados.

                    Han participado profesionales de la salud, logopedas, nutricionistas…, así como otros profesionales que trabajan
         con pacientes con disfagia como personal de cocina, cuidadores y familiares.

                    La disfagia es una situación por la que la capacidad de tragar de una persona se ve afectada. De esta manera,

         este proceso deja de ser seguro (pudiendo entrar alimento en las vías respiratorias) y eficaz (pudiendo provocar tanto

         desnutrición como deshidratación).

                    Cuando aparece la disfagia, la dieta sufre modificaciones más o menos importantes en función del grado de

         afectación que, en la mayor parte de las ocasiones, llevan a la persona afectada a perder el gusto y deseo por la comida,

         aislamiento social y tendencia a la ansiedad y depresión.
                    Debemos empezar a usar la imaginación y creatividad para ofrecer una experiencia gastronómica agradable.












































                                                                    Newsletter Creer Nº 111  / 18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23