Page 20 - 111
P. 20
Actividad del
Curso Autocuidados y Calidad de Vida
Se realiza en formato online a través de la Plataforma de
Teleformación de Imserso (PTI) y tiene como objetivo el aprendizaje de
técnicas de cuidados y autocuidados. Está dirigido a familiares y
cuidadores no profesionales de personas con Enfermedades Raras y se
estructura en diferentes cursos independientes que se incorporan a la
plataforma a lo largo del año.
Este formato permite el acceso libre, ajustado a la disponibilidad de los participantes a la documentación
y recursos del curso durante las 24 horas del día durante las fechas en las que se desarrolla.
En este segundo trimestre se han realizado los siguientes cursos:
«El Sentido del Humor para el Autocuidado», del 8 de abril al 8 de mayo, impartido por Marta Fonfría
Solabarrieta, educadora social del Creer. Este curso tiene como objetivos adquirir conocimientos básicos
sobre los efectos de la risa y la importancia de una actitud positiva y optimista e Integrar y emplear el sentido
del humor en la actividad diaria y nuestro rol como cuidadores/as. Los contenidos que se ha abordado han
sido: Investigaciones, efectos psicobiológicos y beneficios del humor, la risa y el optimismo; Autoestima y
asertividad: bases para reírse de sí mismo; Creatividad e ingenio. Inteligencia emocional. Estrés y
Comunicación, relación y trabajo desde el humor.
«Higiene postural», del 6 de mayo al 6 de junio, impartido por M.ª Jesús Ladrón de Guevara Font, terapeuta
ocupacional del Creer. Este curso tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la higiene postural en
nuestro día a día, qué podemos mejorar y qué podemos evitar. Los contenidos impartidos han sido:
Nociones generales de higiene postural; Factores de Riesgo; Cambios provocados por la COVID-19 en
nuestro día a día; Principios básicos de educación postural y Fortalecimiento y flexibilización muscular.
«Como conseguir una adecuada higiene vocal», del 20 de mayo al 20 de junio, impartido por Silvia Molia
Galarreta, logopeda del Creer. Este curso se crea con el objetivo de aportar nociones generales de higiene
vocal, identificando los factores que causan abuso o mal uso de la voz y promover conductas adecuadas y
sanas. En él se han abordado los siguientes contenidos: Nociones generales sobre la voz; Alteraciones de la
voz; Consejos para una buena higiene vocal y Ejercicios generales.
Newsletter Creer Nº 111 / 20