Page 21 - 111
P. 21
Actividad del
Participación DE PROFESIONALES DEL Creer EN CONVOCATORIAS FORMATIVAS Y DIVULGATIVAS EXTERNAS
Las profesionales del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus
Familias (Creer), del Imserso, Silvia Molia Galarreta, logopeda y M.ª Jesús Ladrón de Guevara Font,
terapeuta ocupacional, han participado los días 5 y 12 de abril, respectivamente, como docentes en el Curso
de Formación Continuada de la Universidad de Salamanca «Enfermedades raras: aspectos médicos,
odontológicos y psicosociales». Desde logopedia se abordó «El manejo delos Sistemas de Comunicación en
personas con problemas de comunicación» y desde terapia ocupacional se dieron a conocer los «Productos
de apoyo para la autonomía personal».
Este curso, organizado por la Universidad de Salamanca, se realiza en formato híbrido, está dirigido a
odontólogos, médicos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeros, logopedas y
estudiantes. Tiene como objetivo que los alumnos adquieran conocimientos teórico-prácticos para determinar
los aspectos relevantes que influyen en la calidad de vida de las enfermedades raras y las principales
alteraciones médicas y de salud bucodental de estas personas, así como aprender a realizar actividades
preventivas en el campo de la salud bucodental, para poder participar en programas de control de placa
bacteriana.
PRACTICUM Creer
El lunes 13 de mayo, iniciaron su periodo de prácticas formativas las alumnas María Hernando Lara e Irene
Vallejo Martínez, de 3º Terapia Ocupacional de la Universidad de Burgos, bajo la supervisión de la terapeuta ocupacional
del Creer, M.ª Jesús Ladrón de Guevara Font.
Newsletter Creer Nº 111 / 21