Page 21 - 110
P. 21

El INVESTIGADOR responde










          Proyecto  de  investigación  «Evaluación  de  la  atención  psicológica  para



          pacientes con EERR en España




                                                                                       Un nuevo estudio de Share4Rare, con la colaboración de la

                                                                                       Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)

                                                                                       analiza la atención psicológica que reciben los pacientes

                                                                                       con enfermedades raras en España. Este proyecto
                                                                                       colaborativo tiene como objetivo estudiar el cumplimiento y

                                                                                       grado de satisfacción de los servicios recibidos según el

                                                                                       tipo de terapia prescrita, su frecuencia y duración. Los

                                                                                       resultados revelarán si hay equidad geográfica a nivel

                                                                                       estatal en el acceso a las terapias.

                    El estudio consta de un cuestionario que podrá completarse de forma anónima, privada y segura. No es

         necesario registrarse en la plataforma para poder participar, facilitando así el acceso de todas las personas que quieran
         participar.

                    El cuestionario va dirigido a evaluar los servicios de terapia psicológica que reciben las personas

         afectadas por una enfermedad poco frecuente residentes en el país e incluye preguntas en relación con:

         •  El tipo de terapia prescrita o recomendada y su pauta de prescripción (frecuencia).

         •  El cumplimiento de la pauta de prescripción de los servicios y el grado de satisfacción.

         •  La autonomía o dependencia para acudir a los servicios prescritos.

         •  La facilidad de acceso a los servicios por parte de los cuidadores o entorno del paciente.
         •  La cobertura del coste de los servicios prescritos.

         •  La detección de necesidades de los pacientes y/o cuidadores no cubiertas por estos servicios.

                    Todos estos datos permitirán tener una visión amplia de la facilidad o dificultad de acceso a

         terapias psicológicas según la Comunidad Autónoma española en la que se resida y según el grado

         de autonomía o dependencia. Además, permitirá conocer el grado de cumplimiento y satisfacción de la

         terapia y detectar necesidades de los pacientes y/o cuidadores no cubiertas, para así poder trabajar

         en propuestas de mejora en las políticas de salud. La información recogida a través de este estudio será de
         gran valor para poder implementar medidas que mejoren la vida de los pacientes y sus familiares.

                    Si convives o cuidas de una persona afectada por una enfermedad poco frecuente o eres un/a

         paciente y tienes interés en participar en el estudio, puedes acceder al cuestionario a través de este

         enlace.

         Contáctanos a través de nuestro correo electrónico info@share4rare.org si quieres recibir información

         adicional sobre este proyecto de investigación.


                    El pasado 9 de enero de 2024, Share4Rare celebró el webinar "Evaluación de la atención psicológica para

         pacientes con Enfermedades Raras en España" para presentar el estudio que hemos puesto en marcha junto a la

         Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para evaluar la atención psicológica que reciben los pacientes en

         España. Su objetivo es identificar necesidades no cubiertas y evaluar la equidad en el acceso a los tratamientos entre las

         Comunidades Autónomas.















                                                                    Newsletter Creer Nº 110  / 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26