Page 20 - 110
P. 20

Compromiso Imserso










          CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ATENCIÓN A PERSONAS EN



          SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (CREDEI)


                     El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas en Situación de

          Dependencia (Credei), ubicado en la ciudad de León, se constituye como un centro

          avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias
          innovadoras y métodos de atención a personas en riesgo de dependencia, y como

          centro de alta especialización en servicios de atención y apoyo a familias y personas

          cuidadoras, en materia de prevención, promoción de la autonomía personal y

          participación social.

                     Así mismo, se configura como centro de referencia estatal en materia de

          soledad, conjugando la investigación, formación, atención directa e innovación, con el objetivo de generar buenas

          prácticas para la prevención, detección temprana y abordaje de esta realidad tan cotidiana como desconocida.
                     En esta línea, en el año 2022 se pone en marcha el primer Programa de Integral de Promoción de la Autonomía

          Personal (PIPAP) del Credei, con una metodología basada en el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona

          (AICP), y una clara apuesta por la prevención de la institucionalización y promoción de la autonomía personal.

                     De igual modo, se viene trabajando de manera transversal en la detección y abordaje de situaciones de soledad

          no elegida en el colectivo de personas mayores de 65 años, siendo la promoción de espacios y tiempos para la

          interacción grupal (creación y fortalecimiento de vínculos personales y redes de apoyo mutuo), y comunitaria (inclusión

          en actividades comunitarias, promoción de recursos sociales, derivación, etc) las herramientas fundamentales en su
          desarrollo.

                     En el año 2023 se creó un Club de Lectura Fácil con personas usuarias de las diferentes ediciones del PIPAP,

          con una gran acogida y participación.

                     El centro, además, dispone de una sala multisensorial con el objetivo de promover el desarrollo integral y el

          aprendizaje de las personas mayores a través de la estimulación y experiencias sensitivas.

                     Siguiendo las líneas estratégicas del Imserso, se han realizado acciones concretas sobre accesibilidad, tanto

          física como cognitiva, facilitando a las personas usuarias y sus familiares un asesoramiento personalizado y apoyo en el
          campo de la accesibilidad.

                     De hecho, desde el centro no se concibe una intervención sin contar con las familias, personas cuidadoras o

          amistades que sostienen la red social de referencia de la persona usuaria. Prueba de ello son los encuentros periódicos

          que se mantienen con las familias de los y las participantes en el PIPAP, el asesoramiento a demanda, así como la

          Escuela de Familias, proyectada para el último trimestre del año, con 6 sesiones gratuitas de formación y reflexión sobre

          el vital papel de los entornos sociales más cercanos tanto en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y

          desinstitucionalización, como en la prevención de la soledad impuesta.
                     Fruto de la colaboración con Cruz Roja Española, el centro cuenta además con el CREDEI espacio CRECE,

          que aloja varios proyectos:

             •  La exposición “Un momento a solas”, una experiencia inmersiva que permite al visitante ponerse en el lugar de

                personas que transitan diferentes situaciones ligadas a la soledad no deseada.

             •  El laboratorio Orientatech: espacio dedicado al acercamiento, validación y difusión de diferentes tecnologías

                enfocadas al abordaje de problemáticas ligadas al sentimiento de soledad o aislamiento social.

             •  Actividades de orientación comunitaria: jornadas técnicas, charlas temáticas, talleres intergeneracionales, etc.
                     Por último, y en línea con el Plan Operativo de Soledad (2023-2026), el Credei ha organizado, los pasados 20 y

          21 de marzo de 2024, la I Jornada sobre Soledad del Imserso, donde se han dado cita más de medio centenar de

          profesionales de toda la red de centros para definir de manera participativa una aproximación a las necesidades y

          potencialidades para abordar la soledad no deseada en personas usuarias y generar conjuntamente posibles líneas de
          trabajo en red.


                                                                    Newsletter Creer Nº 110  / 20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25