Page 16 - 110
P. 16

Actividad del










         SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN




                     Profesionales del Departamento de Educación del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con
          Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso, han llevado a cabo diversas actividades dentro del Programa

          Sensibilización y Difusión en Enfermedades Raras en Centros Escolares.

                     Este Programa se orienta a la creación de sociedades más inclusivas trabajando desde la escuela el

          conocimiento de las enfermedades raras (ER) y las dificultades asociadas a ellas. Su objetivo es promover la

          comprensión, el respeto, la empatía, la solidaridad y la aceptación de las diferencias como fuente de riqueza para la

          convivencia y para la construcción de un mundo mejor para todos.

                     Se materializa en sesiones de contenido teórico práctico para conocer qué son las enfermedades raras y sus
          dificultades asociadas. Se completa con dinámicas vivenciales para acercarnos a los sentimientos de una persona con

          limitaciones derivadas de la enfermedad rara y para identificar sus necesidades de apoyo técnico, personal o de su

          entorno social.

                     En estas sesiones además de acercar a los participantes lo que significa vivir y convivir con enfermedades

          raras, se da a conocer la tarea del Centro.

                     Durante este primer trimestre se han realizado las siguientes sesiones presenciales en centros educativos:

          •  El 23 de enero, en el Colegio San Pedro y San Felices de Burgos con alumnos de 3º de Secundaria.
          •  El 15 de febrero, con dos grupos de alumnos y profesores de 1º de Bachillerato del IES "Pintor Luis Sáez" de

             Burgos.

          •  El 22 de febrero, en el CEIP Antonio Machado de Burgos con alumnos de 6º de Educación Primaria.

          •  El día 20 de marzo, con alumnos de 1º de Bachillerato del IES Conde Diego Porcelos de Burgos.























                     Además, el 29 de febrero con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, varios colegios de Burgos

          y su provincia se han sumado a la invitación para celebrar este día realizando diferentes acciones y actividades de

          aula. Los participantes han sido alumnos de 5º y 6º de EPO del Colegio María Mediadora Burgos, alumnos del Aula

          TVA y de Apoyo CLAS del Instituto de Enseñanza Secundaria Montes Obarenes de Miranda de Ebro, alumnos de

          3º y 4º de EPO el Colegio Virgen de la Rosa y del Colegio Saldaña, ambos de Burgos. Así mismo, alumnos de 1º de

          Bachillerato del IES "Pintor Luis Sáez" repartieron lazos conmemorativos y folletos informativos de Enfermedades
          Raras entre los grupos de 1º de la ESO y los distintos departamentos.

























                                                                    Newsletter Creer Nº 110  / 16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21