Page 8 - 106
P. 8

Actividad del










         Difusión del CONOCIMIENTO





              PUBLICACIONES





                    Guía Enfermedades Raras en la Escuela. Educar en Red: Recursos para la

          Inclusión. Realizada por Yolanda Ahedo Infante, Montserrat Cabrejas del Campo y

          Ana Santamaría Herrera, pedagoga y maestras del Creer, respectivamente, junto a la

          Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

          Publicación que ofrece recursos e información para dar una adecuada respuesta a las

          necesidades de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con enfermedades raras, que
          favorezcan su acceso, participación y progreso en el sistema educativo como garantía

          de inclusión.

                    Está dirigida a profesionales de los sistemas de atención social y educativa.

          También recoge diferentes iniciativas desarrolladas desde asociaciones de

          enfermedades raras enmarcadas en el Proyecto Educar en Red, promovido por la

          Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con el apoyo de la Fundación

          Jesús Serra. Iniciativas que se han identificado como buenas prácticas que pueden ser
          generalizables y servir de impulso para hacer de la escuela un lugar donde se aprenda a

          convivir con la diversidad.

                    Esta guía es una contribución a la mejora de oportunidades de desarrollo

          personal, académico y social del alumnado con enfermedades minoritarias y

          complementa la publicación, también editada por el Imserso en el año 2020,
          «Enfermedades Raras en la Escuela: guía de apoyo».





                    Guía de Buenas Prácticas en Sexualidad y Enfermedades Raras. Realizada

          por Marta Fonfría Solabarrieta, educadora social del Creer, en colaboración con la

          Asociación de Sexualidad y Discapacidad.

                    Al hablar de atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad de las personas

          con enfermedades raras como parte de su atención integral, nos encontramos que, lo

          relativo a este ámbito afectivo sexual, está olvidado con demasiada frecuencia. Esta
          guía pretende aportar claves y orientaciones para ayudar a familiares de las personas

          con enfermedades raras, los profesionales y las entidades que representan a estas

          personas, contribuyendo a atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad de manera

          adecuada, acompañando a estas personas en sus proyectos de vida, haciéndolo de

          forma coordinada y junto con el resto de los agentes implicados.






















                                                                     Newsletter Creer Nº 106  / 8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13