Page 12 - 106
P. 12
Compromiso Imserso
CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON
GRAVE DISCAPACIDAD Y PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA
PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
Mª Teresa Gutiérrez Fuentes, directora del CRE Discapacidad y Dependencia
El Centro de Referencia Estatal para la Atención a Personas con Grave
Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la
Dependencia (CREDyD) fue inaugurado el 21 de diciembre de 2007 en San Andrés
del Rabanedo (León), integrándose dentro del Instituto de Mayores y Servicios
Sociales (Imserso), el cual depende funcionalmente del Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030.
Creado y regulado por Orden TAS/3460/2007, de 28 de noviembre es un recurso
público que responde a la necesidad de impulsar la calidad de los servicios sociales
para atender a las personas en situación de dependencia y sus familias,
constituyéndose como un elemento clave para la promoción de la autonomía personal,
el intercambio de conocimientos, la formación de profesionales y la prestación de
servicios de alta cualificación en el ámbito de la discapacidad y dependencia.
En el paradigma actual de transformación del modelo de atención a personas dependientes en el que se está
sustituyendo el servicio institucionalizado, que emplea un modelo médico rehabilitador, hacía un enfoque social
centrado en la persona mediante la aplicación del «Modelo de Atención Integral y Centrado en la Persona (AICP)»
como bien señaló D. Luis Alberto Barriga Martín, Director General del Imserso, en la newsletter del Creer nº 100; El
CREDyD está poniendo en marcha estas nuevas estrategias, métodos y buenas prácticas que permitan decidir
libremente a las personas con discapacidad y/o dependencia, respondiendo a sus necesidades y deseos individuales y
que a la vez sirvan de referencia a todos aquellas que demanden nuestros servicios, con la finalidad de lograr la mejor
inclusión de las mismas en su entorno social y familiar, evitando la institucionalización.
Es por ello, que el CREDyD dota de los apoyos necesarios para la inclusión social, en base a la promoción
de la autonomía personal, la vida independiente y la desinstitucionalización, potenciando sus capacidades.
En la actualidad, el centro está organizado en cuatro unidades de convivencia, pudiendo alojar cada una
hasta un máximo de veinte personas. Las unidades de convivencia son espacios que proporcionan una mayor
intimidad y sensación de hogar, que se adaptan mejor a las personas que demandan dicho servicio, favoreciéndose a
su vez una atención personalizada con el objetivo de mejorar y/o mantener su nivel de autonomía personal,
compensar las limitaciones funcionales, facilitar el acceso a la comunidad y la prestación de los apoyos que se
precisen mediante el desarrollo de medidas preventivas, habilitadoras y asistenciales.
Este nuevo modelo de atención logra, además, implicar a las familias como parte fundamental de la
promoción de la autonomía personal y de acceso a la comunidad.
Por otra parte, dentro de la promoción de la autonomía personal, vida independiente y sociabilización, el
deporte juega un papel muy importante para lograr estos objetivos, ya que a través de la actividad física se
consigue una mejora de calidad de vida tanto desde los aspectos físicos (coordinación, fuerza, agilidad…) como de los
psicológicos y/o sociales, creando por ejemplo, hábitos de conducta positiva, hábitos motores…; es por ello, que el
área de deporte del CREDyD se configura como una referencia en el deporte adaptado mediante la prestación de
servicios de alta cualificación adaptados a las diferentes necesidades.
Finalmente, agradecer al Creer la oportunidad de dar a conocer por medio de su newsletter los diferentes
Centros de Referencia distribuidos a lo largo de la geografía española, así como los servicios que prestan.
Newsletter Creer Nº 106 / 12