Page 17 - 103
P. 17

Compromiso Imserso











           CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PARA


           PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (CREDEF) DE SORIA




                                                          Silvia Oliva Manzano, directora del Credef de Soria del


                                                          Imserso



                                                          El Centro de Referencia Estatal de Atención Sociosanitaria para Personas

                                                          en Situación de Dependencia de Soria (Credef), de la red del Imserso, se
                                                          creó y reguló mediante la Orden SSI/1190/2015, de 18 de junio, publicado

                                                          en el Boletín Oficial del Estado el 20 de junio de 2015. Sus fines son

                                                          impulsar la mejora de la calidad de vida de la persona en situación

                                                          dependencia crónica o reversible derivada de discapacidad física, a través

                                                          de una intervención dirigida por una parte, a proporcionar una atención

                                                          integral a la persona y, por otra, a ofrecer el necesario apoyo a la familia

                                                          que les permita la permanencia adecuada en su entorno habitual en
                                                          condiciones de dignidad.



           Teniendo en cuenta lo anterior, en el Credef se están desarrollando los siguientes Proyectos de Referencia:



                 Programa Integral de Promoción de la Autonomía Personal (Pipap), para realizar y llevar el seguimiento del

                   plan de atención individualizado (PAI) de cada participante, según el enfoque del Modelo de Atención

                   Centrado en la Persona y alineado con las líneas estratégicas del Imserso. El Pipap es el fruto del trabajo
                   en red entre Centros de Referencia Estatal, ya que, inicialmente diseñado en otro centro, el Crea

                   Salamanca, se ha adaptado a la población, recursos y objetivos del Credef. El objetivo principal del Pipap

                   es evaluar si los participantes mejoran su autonomía personal, para ello se ha diseñado un Plan de

                   Evaluación definiendo indicadores a medir en frecuencias concretas e hitos a conseguir a lo largo del año.

                   Asimismo se pretende mantener, mejorar y/o adaptar el desempeño de las actividades básicas e

                   instrumentales de la vida diaria, el ocio y la participación social de las personas usuarias del Programa,

                   incrementar y mejorar sus habilidades de comunicación, aumentar la permanencia en el entorno y
                   promover la vida activa y la autodeterminación, lo que evita la institucionalización no deseada. Los

                   resultados obtenidos se difundirán ampliamente de forma que sirvan de referencia tanto a otros centros de

                   la red del Imserso como a recursos del sector.



                 Proyecto Europeo EaSI InCARE, apoyo al desarrollo inclusivo de servicios de cuidados de larga duración

                   comunitarios a través de enfoques participativos multisectoriales. El Proyecto tiene el propósito de mejorar

                   los cuidados de larga duración en la comunidad y muy vinculados a los entornos locales.


                 Proyecto Europeo EaSI RuralCARE, atención social y sanitaria integrada en el hogar a escala rural.

                   Consiste en el diseño, puesta a prueba y evaluación de un enfoque innovador sistémico, para la provisión

                   de cuidados integrados de larga duración, adaptados a las personas que viven en zonas rurales, en

                   función de sus valores, deseos y preferencias individuales.












                                                                    Newsletter Creer Nº 103  /  17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22