Page 2 - 92
P. 2

CONCLUSIONES DE LA JORNADA «BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN

           DEL  OCIO  Y  TIEMPO  LIBRE  EN  DISCAPACIDAD  Y  ENFERMEDADES

           RARAS»














                  El CREER nace con el objetivo estratégico de mejorar la autonomía personal de las
           personas con Enfermedades Raras y conseguir una mejor atención y calidad de vida.

           Siguiendo esta línea estratégica, se organiza esta Jornada con el objetivo dar a conocer las

           Buenas Prácticas desarrolladas en la gestión, organización y ejecución de actividad de ocio y
           tiempo libre con personas afectadas de Enfermedades Raras,  como  parte de la atención

           integral.
                  Destinada a: profesionales, estudiantes, personas afectadas, familiares, Asociaciones,

           responsables de las administraciones públicas y público en general.

                  La Jornada se estructura en torno a profesionales especializados. De sus ponencias se
           obtienen las siguientes conclusiones:

                  La Jornada se inicia con la presentación de Aitor Aparicio, Director del CREER, del
           programa  de Respiro Familiar, programa  del  CREER  de  estancias temporales durante el

           verano, para  personas con enfermedad rara, que permiten a las familias disponer de  un
           tiempo de descanso en su actividad de cuidado y atención habitual. Los participantes disfrutan

           durante su estancia en actividades formativas, educativas, y en actividades de ocio y tiempo

           libre, adaptadas  a sus necesidades coordinados por profesionales  especializados. Durante
           estos 10 años de funcionamiento del CREER, se han realizado 48 ediciones en las que han

           participado 889 personas afectadas de alguna ER. El programa se divide en turnos siguiendo
           el criterio de la edad, con 20 plazas en cada turno. Este año se han realizado 7 turnos.





           Newsletter CREER Nº 92 Septiembre 2019                                                                                                                                              ~ 2 ~
   1   2   3   4   5   6   7