Page 18 - 86
P. 18
Desde su creación, AMES, está compuesta por afectados/as de miastenia gravis y
congénita, y cualquier otro tipo de síndromes miasténicos y por sus familiares. Somos una
asociación sin ánimo de lucro, declarada Entidad de Utilidad Pública.
Los objetivos de la Asociación son:
• Dar respuesta a las necesidades de los afectados/as de miastenia y a las de sus
familiares.
• Ayudar al paciente a convivir con la miastenia mediante un mejor conocimiento de
la misma.
• Asesorar, informar y orientar a los pacientes y sus familiares, sobre toda la
problemática de la enfermedad.
• Dar a conocer a la sociedad en general, a la comunidad sanitaria y a la
administración pública dicha problemática y solicitar que se abran cauces nuevos de
investigación sobre le enfermedad.
• Fomentar las relaciones con Asociaciones, Fundaciones y Centros de
Investigación en España y en otros países, para promover acuerdos de colaboración y
apoyo a la investigación.
Desde 2013 la Asociación cuenta con un Comité Científico compuesto por:
• Dra. Dª. Isabel Illa. Hospital Santa Creu i Sant Pau.
• Dr. D. Juan J Vílchez. Hospital Universitari i Politecnic La Fe.
• Dr. D. Antonio Guerrero Sola. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
• Dr. Adolfo López de Munain. Hospital Donostia, San Sebastián.
• Dra. Dª Carmen Paradas. Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
• Dr. D. Julio Pardo. Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela.
• Dr. D. José E. Meca Lallana. Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune de la unión neuromuscular
mediada por anticuerpos frente a proteínas localizadas en la membrana post-sináptica de la
placa motora. Se caracteriza por fatigabilidad y debilidad de la musculatura voluntaria.
Es una enfermedad poco frecuente. Tiene una presentación bimodal, con un primer pico
entre los 15-35 años y predominio en mujeres y un segundo pico en pacientes mayores de 60
años. Es muy importante resaltar la presentación en personas de edad porque representa en
Newsletter CREER Nº 86 Febrero 2019 ~ 18 ~