Page 21 - 79
P. 21

Quienes tienen este síndrome nacen nos sin pómulos, con microtia (es decir, sin una o

          ambas  orejas),  la  mandíbula  no  les  crece,  tienen  la  faringe  muy  estrecha  y  en  ocasiones
          también nacen con el paladar abierto, lo que nos confiere un rostro muy característico y les

          ocasiona diversos problemas oculares (sequedad y úlceras en la córnea), auditivos (sordera),

          digestivos (no pueden comer bien) y respiratorios (apneas), entre otros.
                 La  Asociación  Nacional  Síndrome  de  Treacher  Collins  ha  organizado  en  numerosas

          ciudades  de  la  geografía  española  la  Exposición  “QUIERO  CINCO  SENTIDOS”  -  “GIVE

          ME FIVE SENSES”, compuesta por 23 fotografías, realizadas por Ana Cruz, que tratan de

          reflejar con optimismo que las personas con el síndrome de Treacher Collins son como los

          demás y que les gustaría disfrutar plenamente de la vida con los cinco sentidos, además de
          dar visibilidad  al  síndrome  y  conseguir fondos  para  las  necesidades  de  los  más pequeños,

          que necesitan múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos.


                                              El  objetivo  de  la  campaña  y  la  exposición  –Give  me  five

                                              senses–  no  es  contar  penas,  sino  que  tiene  un  fin
                                              divulgativo y solidario a través de la fotografía. Con estas

                                              fotografías  queremos  reflejar  con  optimismo  que  las
                                              personas con este síndrome son como los demás y que les

                                              gustaría  disfrutar  plenamente  de  la  vida  con  los  cincos

                                              sentidos.  Desde  diciembre  del  2015  la  exposición  está
                                              recorriendo innumerables municipios, regiones y va siendo

                                              recibida en cada provincia con mucho cariño e interés para
                                              poder dar a conocer esta asociación y ayudarles.





                 Si este es tu caso, o el de alguien conocido, o simplemente te interesa conocer más de

          esta Asociación, puedes contactar a través de:

                 Página web: http://www.treachercollins.es/

                 Teléfono: 678 296 552
                 Correo electrónico: contacto@treachercollins.es

                 Facebook: Treacher Collins, Asociación
                 Twitter: @TreacherCollin







          Newsletter CREER Nº 79 Mayo 2018                                                                                                                                                          ~ 21 ~
   16   17   18   19   20   21   22   23   24