Page 25 - newsletter
P. 25

“LA GENTE HA LLEGADO A PENSAR QUE SOY UNA MANIÁTICA DE LA

           COMIDA, (…) INCLUSO HAN CREÍDO QUE ME LO ESTABA INVENTANDO

           Y  QUE  NO  TENÍA  NINGUNA  ENFERMEDAD.”  AINHOA  REY,  PERSONA

           CON ACIDEMIA METILMALÓNICA MUT0

                  Estamos en casa con la calefacción encendida mientras fuera hace un frío invernal.

           Candela, mi gata, no para de entrar a mi habitación para curiosear: Ahí estamos Ainhoa, mi

           amiga, y yo. Esta vez no hemos quedado para hacer una maratón de cine en casa. No. Hoy
           hemos quedado para que me hable de su enfermedad. Ella tiene una de las denominadas

           “Enfermedades  Raras”.  Y  estoy  muy  orgulloso  de  que  me  hable  de  ella  y  dé  el  paso  de
           visibilizar a su colectivo, y que también se abra.


           1.- ¿Podrías hacer una breve presentación sobre ti?

                  Yo    soy    Ainhoa     Rey,    tengo     25    años     y   soy    enfermera.     Además

           tengo Acidemia Metilmalónica Mut0,  una  enfermedad  en  la  que mi  cuerpo  no puede
           descomponer algunas proteínas y grasas. El resultado es, por una parte, que el producto que

           debería metabolizarse (en mi caso el ácido metilmalónico) no se metabolice y se acumule en
           la sangre, y por otra, que el producto resultante no se produzca. Por ello, es imprescindible

           que  lleve  una  dieta hipoproteica (baja  en proteiínas)  de  manera  que la  cantidad  de  tóxico
           acumulada sea la menor posible, intentando generar la menor cantidad de carencias.

                  Es una enfermedad genética congénita que me diagnosticaron nada más nacer. De

           pequeña te das cuenta que no puedes comer algunas cosas
           pero no  fui  consciente  de  la  gravedad  de  mi  enfermedad

           hasta la adolescencia cuando murió un amigo mío que tenía

           la  misma  enfermedad.  Él  tenía  25  años  y  yo,  por  aquel
           entonces, 20.

                  No es algo que puedes percibir, es invisible. La gente
           no  se  da  cuenta  que  la  tengo  cuando  me  ve.  Si  no

           me cuido, si no sigo una dieta estricta y no tomo medicación
           específica (Carnitina), puedo  descompensarme  llegando  a

           tener convulsiones o incluso entrando en coma.



           Newsletter CREER Nº 77 Marzo 2018                                                                                                                                                          ~ 25 ~
   20   21   22   23   24   25   26   27   28