Page 22 - newsletter
P. 22

años  de  su  constitución  legal  como  Asociación  Nacional,  estamos  ilusionados  con  la  I

           Jornada Científica Internacional sobre Artrogriposis Múltiple Congénita. Un Desafío en
           su  Diagnóstico  que  tiene  prevista  su  celebración  el  21  de  abril  de  2018  en  la  sede  de

           Fundación Once, sita en C/ Sebastián Herrera, 15 de Madrid.

                  Esperamos  que  éste  evento  marque  un  antes  y  un  después  en  el  conocimiento  y
           difusión  de  éste  raro  síndrome  y  que  sean  muchos  (personas  y/o  entidades  públicas  y

           privadas) los que se interesen por nuestra gran familia y aporten, en la medida de lo posible,

           su ayuda a la Asociación estableciéndose líneas conjuntas de colaboración y participación.
















                  ¿Qué se entiende por Artrogriposis Múltiple Congénita?
                  La  Artrogriposis  Múltiple  Congénita  (conocida  también  por  las  siglas  AMC),  es  un

           término que define la presencia de contracturas en las articulaciones en el nacimiento de un

           niño. Podemos entender como contractura una limitación en la posibilidad de movimiento.
                  Dado que dicha contractura tiene su origen durante el período de gestación, da lugar a

           deformaciones  que  suelen  afectar,  dependiendo  de  los  casos,  a  manos,  muñecas,  codos,

           pies, rodillas, etc. En casos más graves a caderas, espalda y compromiso de órganos vitales.
           Esas  deformaciones  van  acompañadas  de  una  limitación  importante  de  movilidad,  puede

           haber  restricciones  respiratorias,  afecciones  cardíacas,  dificultades  en  el  tono  muscular
           facial, afectación de paladar, etc.

                  La AMC es un conjunto de afectaciones relativamente raras que afectan a una media
           de 1 de cada 10.000 niños.

                  Es muy importante recordar a los padres que el peor momento es el del nacimiento.

           Pero  a  partir  de  ahí,  todo  lo  que  experimentará  el  niño  será  una  mejoría  sucesiva
           acompañada  siempre  de  los  diferentes  tratamientos  (Rehabilitación,  Terapia  Ocupacional,

           Tratamientos  Orto-Protésicos,  Tratamientos  Quirúrgicos  si  es  necesario,  Tratamiento





           Newsletter CREER Nº 77 Marzo 2018                                                                                                                                                          ~ 22 ~
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27