Page 5 - news
P. 5
hemos entendido que los limites y las barreras se superan en parte, gracias al afecto, la
ayuda y la cooperación.
Con estas experiencias didácticas pretendemos que los escolares se identifiquen y
compartan una parte de la vida de los damnificados. Como aquella anciana que meditaba
en el film Una pastelería en Tokio: No es preciso ser alguien en la vida, cada uno de
nosotros le da sentido a la vida de los demás.
Los trabajos presentados en las diferentes ediciones: Guías didácticas, videos de
ubicación del Centro, prezzi de instrumentos de apoyo para los pacientes, videos de
entrevistas con los familiares. El mayor impacto emocional, sin duda, fue la lectura
conmovedora del cuento de Teo, donde un hermano mayor narra las dificultades y las
esperanzas de curación de su hermano pequeño: “que tiene una enfermedad que no es
como las demás”. Todas las propuestas citadas las exponemos en el aula para que con su
móvil entren en el juego de Kahoot, donde elaboramos preguntas y una variedad de
respuestas que se han ido planteando en la presentación.
Nuestro objetivo en primer lugar, informarse, para después poder transmitir estas
actuaciones y sensibilizar a nuestros compañeros de otros cursos. Nuestra experiencia vital
se enriquece tras comprobar el grado de atención y asimilación en la clase. Varios
centenares de educandos del Colegio Liceo Castilla observaron y participaron de estos
proyectos. Dar a conocer, ese era nuestro deseo.
Todo hubiera quedado incompleto sin los desvelos y la ayuda proporcionada por los
profesionales de este Centro, sin su colaboración hubiera sido inviable cualquier plan o
propósito educativo.
Hemos compartido estos años dos vivencias diferentes, el Colegio y el CREER. Las
visitas nos han ayudado a madurar y hemos descubierto que cerrar los ojos y el corazón a
vidas inéditas y existencias diferentes es una forma de estar ciegos y opacos ante la
realidad circundante.
Newsletter CREER Nº 70 Junio 2017 ~ 5 ~