Page 26 - newscreer
P. 26

involucrarse pero que al no conocer ni padecer se preocupan exclusivamente de llevar a

            cabo sus propias metas personales y laborales aunque por ello tengan que llevar a cientos
            o miles de familias a la desesperación, al abandono, a despojarles de sus derechos.

                  Pues sí. Hemos decidido que ya que vivimos constantemente con la enfermedad rara

            o  sin  diagnosticar, y  que  por ello  hemos  salido  del anonimato  toda  la familia.  Vamos  a
            unirnos  con  todos  aquellos  que  padecen  la  desidia,  el  abandono,  la  ineficacia  de  la

            administración, que no olvidemos que no están exentos en ningún momento de padecer

            una circunstancia igual a la de miles de personas con una enfermedad rara, y hacer el
            camino juntos.

                  Tomamos como base el no tener un diagnóstico. Pero ¿y todos los derechos sociales
            que giran alrededor de una persona sin diagnóstico? Cada vez es más difícil lograr que se

            reconozcan  nuestros  derechos.  Para  cuidar  hay  que  cuidarse  y  si  no  se  facilitan  las
            necesidades del cuidador poco va a poder cuidar de una persona enferma y con síntomas

            que harían llorar a cualquiera.

                  Vivimos     diariamente      con     una
            enfermedad rara o sin diagnosticar en este

            caso. Es mucho tiempo y muchas páginas
            lo  que  se  necesitaría  para  contar  estos

            primeros  años  de  la  enfermedad  y  del
            camino  recorrido.  Estamos  dispuestos  a

            dar  la  vida  por  nuestros  seres  queridos  y

            más  cuando  se  han  encontrado  con  algo
            que  jamás  hubieran  pensado  que  les

            pasaría a ellos.

                  Pero  sin  ser  los  más  listos,  los  más  luchadores,  los  que  más  quieren,    los  más
            preparados, hemos decidido dar el primer paso para crear una asociación que además de

            hacernos oír para pedir que se investigue, que no se derroche el dinero que sirve para dar
            calidad  de  vida  y  felicidad  a  miles  de  familias,  centros  de  referencia  de  personas  sin

            diagnóstico, conciliación laboral para los cuidadores de personas sin diagnóstico, sea para
            hacer posible que los derechos sociales como ciudadanos también lleguen a todos los sin

            diagnóstico. Dependencia, dignidad, acceso al transporte público, traslados, y todo lo que

            las  personas  que  quieran  estar  con  nosotros  y  hacerse  oír  planteen.  Las  personas  sin
            diagnóstico  no  podemos  negociar  con  ninguna farmacéutica aún  con  todo  el dinero  del

            mundo por no tener un diagnóstico. Si no tienes diagnóstico con tu primer hijo y quieres
            tener otro niño no puedes pedir al genetista si pueden hacer pruebas porque no hay un



           Newsletter CREER Nº 68 Abril 2017                                                                                                                                    ~ 26 ~
   21   22   23   24   25   26   27