Page 5 - newslettercreer
P. 5
Además, la labor de la unidad se amplia a la investigación y docencia. En cuanto a
la investigación, el trabajo se centra en proyectos encaminados al estudio enfermedades
y su relación con funcionamiento neurocognitivo del paciente, así como el estudio de la
efectividad o en su caso toxicidad cerebral de los tratamientos. La labor docente está
encaminada a la tutorización de prácticas de master o postgrados y la impartición de
clases en la facultad de medicina y otro tipo de cursos, master, expertos y postgrados.
PROGRAMA RESPIRO FAMILIAR 2015. 1º-4º TURNO
El Programa de Respiro Familiar desarrollado por el CREER desde el año 2010
constituye una iniciativa ya consolidada, como recurso especialmente diseñado para
personas con enfermedades poco frecuentes. El Programa de Respiro Familiar del
CREER contribuye a completar las escasas de propuestas de ocio y tiempo libre en las
puedan incluirse estas personas.
Este Programa ofrece la posibilidad de recibir una atención personalizada y poder
participar en actividades de ocio y tiempo libre, adaptadas a las necesidades individuales,
de carácter lúdico-recreativo y cultural, en un espacio común de convivencia que favorece
experiencias de autoconocimiento y crecimiento personal.
Durante los meses de julio y agosto se han celebrado 4 turnos, de 12 días de
duración cada uno y en los que agrupados por criterios de edad han participado un total
de 100 personas mayores de 6 y menores de 40 años.
Newsletter CREER Nº 53 Julio-Agosto 2015 ~5~
la investigación, el trabajo se centra en proyectos encaminados al estudio enfermedades
y su relación con funcionamiento neurocognitivo del paciente, así como el estudio de la
efectividad o en su caso toxicidad cerebral de los tratamientos. La labor docente está
encaminada a la tutorización de prácticas de master o postgrados y la impartición de
clases en la facultad de medicina y otro tipo de cursos, master, expertos y postgrados.
PROGRAMA RESPIRO FAMILIAR 2015. 1º-4º TURNO
El Programa de Respiro Familiar desarrollado por el CREER desde el año 2010
constituye una iniciativa ya consolidada, como recurso especialmente diseñado para
personas con enfermedades poco frecuentes. El Programa de Respiro Familiar del
CREER contribuye a completar las escasas de propuestas de ocio y tiempo libre en las
puedan incluirse estas personas.
Este Programa ofrece la posibilidad de recibir una atención personalizada y poder
participar en actividades de ocio y tiempo libre, adaptadas a las necesidades individuales,
de carácter lúdico-recreativo y cultural, en un espacio común de convivencia que favorece
experiencias de autoconocimiento y crecimiento personal.
Durante los meses de julio y agosto se han celebrado 4 turnos, de 12 días de
duración cada uno y en los que agrupados por criterios de edad han participado un total
de 100 personas mayores de 6 y menores de 40 años.
Newsletter CREER Nº 53 Julio-Agosto 2015 ~5~