Page 4 - newslettercreer
P. 4
la sociedad. Todos y todas somos necesarios para contribuir, cada cual desde su papel, a
favorecer y facilitar que las personas con enfermedades raras logren una inclusión social
como ciudadanos de pleno derecho, para lo cual resulta imprescindible no descuidar
ningún ámbito de sus vidas, y la esfera afectivo-sexual, su sexualidad, es un ámbito
fundamental en sus Proyectos de Vida.

Unidad de Neuropsicología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre de
Madrid. Berta Zamora Crespo, Neuropsicóloga

Desde la Unidad de Neuropsicología Infantil del Hospital
12 de Octubre se atiende a todo niño que curse con
alguna enfermedad, se rara o no, con afectación del
Sistema Nervioso Central. Las unidades que
mayormente solicitan una valoración neuropsicológica
son: sindromología, enfermedades metabólicas y
neurología.
Esta especialidad es demandada tanto por los profesionales, para conocer el
funcionamiento cerebral del paciente, como por las familias.
La exploración y la valoración neuropsicológica se centra en el estudio de las
funciones cerebrales superiores mediante la exploración clínica y el uso de instrumentos,
ya sean test psicométricos, o en ocasiones pruebas de neuroimagen funcional.
A parte de atender a todo paciente que lo necesita, se han creado protocolos de
derivación y coordinación con especialidades como hematooncología, neurología,
neurocirugía, enfermedades infecciosas y enfermedades metabólicas. Con estas
especialidades se ha creado un protocolo para:
Tumores del Sistema Nervioso Central
Infección VIH
Enfermedades Raras / Enfermedades Metabólicas
Neurología: Esclerosis tuberosa, Epilepsia, NF1
Plagiocefalias

Newsletter CREER Nº 53 Julio-Agosto 2015 ~4~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9