Page 8 - octubre
P. 8

l Clínic-IDIBAPS y la UB han realizado un nuevo estudio con el
       E  que  se  ha  conocido  que  el  aumento  de  los  impactos  en  la
       cabeza en futbolistas profesionales podría producir más casos de
       enfermedades neurodegenerativas en los próximos años. Se prevé
       que  esto  provocará  un  aumento  de  los  casos  de  demencia,
       párkinson y ELA en este colectivo.

       Este artículo de investigación se ha publicado en la revista Lancet
       Neurology  y  ha  estado  llevado  a  cabo  por  la  Dra.  Irina  Martín-
       Izquierdo, estudiante del grado de Medicina de la UB, y liderado
       por el Dr. Alex Iranzo, neurólogo del Clínic, Profesor de Facultad   En esta investigación se ha evaluado el número y frecuencia de golpes
       de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y jefe del Grupo de   en la cabeza a través del análisis minucioso de 120 videos de partidos
       investigación  en  Neurofisiología  clínica  del  IDIBAPS.  En  la   de  4  mundiales  de  fútbol  de  los  últimos  50  años.  El  Mundial  de
       presentación   de   los   resultados   también   ha   Alemania  de  1974,  el  Mundial  de  Italia  de  1990,  el  Mundial  de
       participado Dra. Josefina Castro, directora del Instituto Clínico de   Alemania de 2006 y el Mundial de Qatar de 2022. Se ha detectado...
       Neurociencias, Profesora de la Facultad de Medicina y Ciencias de   (Seguir leyendo)

       la Salud de la UB y jefe del grupo de investigación de Psiquiatría y
       psicología de la infancia y la adolescencia del IDIBAPS.                                           ConSalud











                                                                            n nuevo diagnóstico de alzhéimer u otra demencia
                                                                        U  con frecuencia estimula a una persona a mudarse
                                                                        de su casa, muestra una investigación reciente.

                                                                        "Una  posible  explicación  es  que  las  personas  con
                                                                        demencia y sus cuidadores podrían optar por acercarse
                                                                        más a la familia o a los cuidadores informales, ya sea

                                                                        con arreglos de vivienda independientes o entrando en
                                                                        servicios formales de atención a largo plazo", escribió un
                                                                        equipo  dirigido  por  Momotazur  Rahman,  profesor
                                                                        asociado de servicios de salud, políticas y prácticas de la
                                                                        Universidad de Brown en Providence, Rhode Island.

                                                                        El estudio aparece en la edición del 14 de octubre de la
                                                                        revista JAMA Network Open.

                                                                        Los  investigadores  utilizaron  datos  de  Medicare  sobre
                                                                        los historiales residenciales de más de 1.6 millones de
                                                                        beneficiarios de Medicare. Todos habían recibido...

                                                                        (Seguir leyendo)                     Infobae


                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9   10