Page 3 - octubre
P. 3
La Razón
i bien cada vez hay más opciones para la detección temprana de A medida que mueren más neuronas, la memoria, el pensamiento y el
S la enfermedad de Alzheimer y cada vez sabemos más sobre esta comportamiento se deterioran cada vez más, lo que conduce al
dolencia, su tratamiento siguen presentando obstáculos. Ahora, un deterioro cognitivo que se observa en el alzhéimer. El fármaco
estudio publicado en Alzheimer & Dementia, ha generado un cambio desarrollado es un inhibidor de péptidos llamado RI-AG03.
radical. Un equipo internacional de investigadores dirigido por la
Universidad de Lancaster ha logrado, por primera vez, desarrollar un “Nuestra investigación representa un paso importante hacia la
fármaco que actúa sobre los dos principales ejes que promueven la creación de tratamientos que puedan prevenir la progresión de
agregación de la proteína Tau en el cerebro, un factor clave de la enfermedades como la enfermedad de Alzheimer – explica uno de los
neurodegeneración. líderes del estudio, Anthony Aggidis -. Al dirigirse a las dos áreas
clave de la proteína Tau, este enfoque único podría ayudar a abordar
Las proteínas Tau desempeñan un papel crucial en el mantenimiento el creciente impacto de la demencia en la sociedad, proporcionando
de la estructura y la función de las neuronas. Pero en la enfermedad una nueva opción muy necesaria para tratar estas enfermedades
de Alzheimer, estas proteínas funcionan mal y se aglutinan para devastadoras”.
formar fibrillas largas y retorcidas.
El enfoque basado en péptidos también es más específico que los
A medida que las fibrillas se acumulan, crean lo que se denominan tratamientos actuales, lo que potencialmente lo hace más seguro y
ovillos neurofibrilares: masas de proteínas Tau retorcidas que con menos efectos secundarios.
obstruyen las neuronas, impidiéndoles obtener los nutrientes y las
señales que necesitan para sobrevivir. (Seguir leyendo)
nvestigadores de la DZNE y de la Universidad Otto von Guericke de
I Magdeburgo (Alemania) han identificado a personas con mayor
riesgo de padecer demencia a partir de datos de movilidad,
registrados durante una tarea de orientación con un teléfono
inteligente. Los resultados, publicados en PLOS Digital Health,
muestran el potencial de los datos de los teléfonos inteligentes,
recopilados en condiciones cercanas a la vida cotidiana, para la
detección temprana y el seguimiento de la enfermedad de Alzheimer.
En el estudio participaron 72 mujeres y hombres de entre 20 y 60
años; aproximadamente un tercio de ellos con deterioro cognitivo
subjetivo (DCS) y, de los 48 individuos mayores, 23 fueron
diagnosticados con enfermedad de células falciformes (ECF). A todos
los participantes del estudio se les pidió que buscaran la forma...
Revista de Neurología
[Seguir leyendo]
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 3