Page 7 - enero
P. 7
n estudio de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) ha
U demostrado que la comunicación entre las neuronas que codifican la
memoria se ve alterada con el envejecimiento y que esto puede comenzar en
la mediana edad. Las conclusiones del estudio, publicado en Nature
Communications, aportan nuevos conocimientos sobre el proceso de
envejecimiento de la mente humana y allanan el camino a terapias que
mantengan el bienestar mental de las personas mayores.
Los científicos investigaron cómo respondían las neuronas de ratones de tres
grupos de edad distintos -jóvenes, de mediana edad y viejos- a tareas que
requerían memoria. Los investigadores demostraron que, en comparación...
(Seguir leyendo)
Revista de Neurología
a enfermedad de Alzheimer es la causa de demencia más común, cuya
L incidencia afecta a cerca de 60 millones de personas en todo el mundo.
Estas cifras aumentan cada año hasta el punto de que los expertos estiman
que, en torno al año 2050, habrá más de 150 millones de personas con
alzhéimer y otros tipos de demencias.
Gran parte de los síntomas que provoca esta enfermedad (pérdida de
memoria, confusión, cambios en la personalidad...) se deben a
una acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro: beta amiloide y tau.
Ambas forman plaquetas que terminan dañando y destruyendo las células...
(Seguir leyendo) Infobae
Infosalus
na cinta de tejido cerebral llamada materia gris cortical se vuelve más
U delgada en las personas que desarrollan demencia, y esto parece ser un
biomarcador preciso de la enfermedad de cinco a 10 años antes de que
aparezcan los síntomas, según un nuevo hallazgo de investigadores de la
Universidad de Texas en San Antonio (Estados Unidos).
Los investigadores, en colaboración con colegas de la Universidad de
California, Davis y la Universidad de Boston, realizaron un estudio de
imágenes cerebrales por resonancia magnética publicado en “Alzheimer´s &
Dementia: The Journal of the Alzheimer´s Association”.
(Seguir leyendo)
6
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 7