Page 4 - enero
P. 4

Infobae

           ientíficos  de  la Universidad  de  Virginia   El alzhéimer es  un trastorno progresivo  y  la   amiloide  y  ovillos  neurofibrilares  de  la
       C  Occidental desarrollaron   un método   forma   más   común   de demencia,   proteína tau en el cerebro. La causa exacta
       para   facilitar   la   penetración   de   principalmente  en adultos  mayores.  Se   del  alzhéimer  es  desconocida,  aunque
       fármacos contra  el alzhéimer en  el  cerebro,   caracteriza  por  la pérdida  de  memoria,   factores  genéticos,  estilo  de  vida  y
       empleando  una  técnica  de ultrasonido   dificultades con el lenguaje, desorientación y   ambientales  parecen  influir. No  existe  cura
       enfocado. Este procedimiento, que se probó   cambios  en  la  personalidad,  entre   actualmente,  pero  hay  tratamientos  que
       en  un estudio  piloto con  tres  pacientes,   otros síntomas cognitivos y conductuales.   pueden ayudar a aliviar algunos síntomas.
       podría  acelerar  la  eliminación  de placas  de
       beta-amiloide.                       A  nivel  biológico,  se  asocia  con  la   (Seguir leyendo)
                                            acumulación de placas de la proteína beta-









          a miastenia gravis (MG) y la enfermedad de Alzheimer (EA) son
       L  dos  de  las  enfermedades  neurológicas  en  cuya  fisiopatología
       interviene  la  acetilcolina  en  distintos  niveles.  En  la  primera,  la
       alteración  de  este  neurotransmisor  se  produce  en  la  unión
       neuromuscular,  y  en  la  segunda,  en  el  sistema  nervioso  central.
       Partiendo de esta premisa, un grupo de investigadores del Hospital
       Universitario de Toledo ha puesto en marcha un estudio, publicado
       en Revista de Neurología, cuyo principal objetivo ha sido analizar la
       posible relación entre dichas patologías estudiando la prevalencia y
       la odds ratio de la EA dentro de los pacientes diagnosticados de MG
       con respecto a la prevalencia de EA en la población general.

       (Seguir leyendo)
                                                                                                   Revista de Neurología













                                                  a confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) advierte de que las
                                               L  personas que cuidan a quienes padecen alzhéimer tienen más probabilidades de sufrir
                                               depresión, debido a que experimentan altos niveles de ansiedad.

                                               Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, conmemorado cada 13 de
                                               enero,  Ceafa  destaca  que  esta  patología  afecta  aproximadamente  a  2,1  millones  de
                                               personas en España y 280 millones de personas en el mundo, según la Organización
                                               Mundial de la Salud (OMS).

                                               Por su parte, la entidad afirma que “a medida que la enfermedad de Alzheimer avanza...

                                               (Seguir leyendo)                                            Infosalus
                                                                                                                   3
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9