Page 6 - diciembre
P. 6
as personas preocupadas por estar desarrollando demencia a terapia de luz brillante (TLB) (del inglés Bright Light Therapy,
L tienen pocas opciones para detectar su declive cerebral antes L BLT), también denominada luminoterapia o fototerapia, es una
de que sea demasiado tarde. técnica de intervención terapéutica que consiste en la exposición
controlada a determinados niveles de luz con el fin de ayudar a
Pero un nuevo análisis de sangre podría ser capaz de detectar establecer un ritmo circadiano saludable. Las investigaciones aún
cambios tempranos que terminan conduciendo al deterioro están en curso, pero algunos estudios sugieren que la luminoterapia
cognitivo y la demencia.
puede tener efectos positivos en la calidad del sueño, el
La prueba analiza una proteína que parece desempeñar un papel en comportamiento, y el estado de ánimo de las personas con deterioro
la capacidad de los medicamentos, los nutrientes, el agua y otras cognitivo, lo que podría mejorar su calidad de vida.
sustancias para pasar a través de las paredes de un vaso La luminoterapia como modalidad terapéutica se empezó a aplicar
sanguíneo.
enla década de 1980. La mayoría de los estudios se centraron en
Los niveles más altos de esta proteína, el factor de crecimiento los efectos de la luz sobre la calidad del sueño y los ritmos
placentario (PlGF, por sus siglas en inglés), circadianos asociados a la depresión. Sin
podrían ser una señal de advertencia de un embargo, desde principios de la década de
posible declive en la función cerebral, 1990 las investigaciones han explorado
reportaron los investigadores en la edición también su potencial en el manejo de las
del 18 de diciembre de la revista Alzheimer's alteraciones de los patrones de sueño, la
& Dementia. agitación, la agresividad, la ansiedad o la
confusión en las enfermedades
“El PIGF podría usarse como una herramienta neurodegenerativas, como la enfermedad…
de detección rentable para identificar los
pacientes en riesgo de lesión cerebral... (Seguir leyendo)
[Seguir leyendo]
Infobae Balance Sociosanitario
a Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha señalado una serie
L de consejos para facilitar el día a día durante las Navidades de las personas con
Alzheimer y sus familias, entre los que destaca intentar mantener sus rutinas, horarios de
comida o actividades habituales para reducir su estrés y confusión.
Tal y como ha indicado CEAFA en un comunicado, estas fechas son época de reuniones
familiares, tradiciones y, en muchas ocasiones, desplazamientos a otras ciudades, por lo que
seguir una serie de recomendaciones puede ayudar a mantener la estabilidad y la seguridad
de las personas con demencia y también de su entorno.
En este sentido, desde la Confederación han sugerido que se informe con antelación a la
persona afectada de que se va a producir una reunión familiar para celebrar una fiesta. En
este punto, han comentado que es preferible que esta celebración se realice en un entorno
conocido en el que se establezcan espacios libres de ruidos excesivos o estímulos visuales
fuertes para favorecer el bienestar.
(Seguir leyendo)
Infosalus
5
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 6