Page 2 - diciembre
P. 2
ás de 55 millones de personas en todo el mundo viven con alguna forma de demencia y las proyecciones indican que para el año 2050
M los casos se duplicarán a medida que la población envejece, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En América Latina, en
tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que esta patología afecta a más de 10 millones personas. Ahora, un reciente
estudio descubrió que en un tipo específico de demencia, la frontotemporal, los pacientes pierden la capacidad de empatizar con los demás
debido a que experimentan una atrofia progresiva en los lóbulos frontales del cerebro. Un signo que podría convertirse en una manifestación
para un diagnóstico precoz.
Este tipo de demencia, que representa un porcentaje reducido de los casos globales y también se denomina degeneración lobular
frontotemporal (FTLD) o enfermedad de Pick, tomó relevancia internacional luego de que el actor Bruce Willis fuera diagnosticado con
esta patología neurodegenerativa, que se hizo pública en 2023. La enfermedad se distingue por su impacto directo en la capacidad de los…
(Seguir leyendo)
Infobae
a grasa visceral en la mediana edad estaría relacionada con proteínas
L anormales que se acumulan en el cerebro, un sello distintivo de la
enfermedad de Alzheimer, y podría predecir la patología veinte años antes de
que aparezcan los síntomas de la demencia. Así lo subraya un estudio
presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del
Norte que añade una pieza adicional al trabajo discutido hace un año durante el
mismo congreso.
La obesidad es uno de los 14 factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer
enumerados por la comisión Lancet para la prevención, intervención y...
(Seguir leyendo)
El Mundo
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 2