Page 4 - diciembre
P. 4
Infobae
a apnea y otros trastornos del sueño pueden derivar en cambios que a la larga pueden derivar en la demencia.
L en áreas del cerebro que son responsables, entre otras cosas, de
la memoria y el pensamiento, y aumentar el riesgo de demencia, Como recuerda el centro universitario, estos trastornos respiratorios
según un estudio de la Universidad de Miami hecho a latinos en son una variedad de afecciones que causan una respiración anormal
EE.UU. difundido este miércoles. durante el sueño, incluidos los ronquidos y la apnea obstructiva del
sueño, que es cuando una persona deja de respirar cinco o más veces
El trabajo revela además que aquellos con niveles más bajos de por hora.
oxígeno durante el sueño presentaban cambios en las partes
profundas del cerebro, la materia blanca, lo que suele ser común con (Seguir leyendo)
la disminución de la salud cerebral que se desarrolla con la edad y
n los últimos años, el envejecimiento de la población ha
E incrementado notablemente la prevalencia de enfermedades
neurodegenerativas, como la demencia y el Alzheimer. Esta realidad
ha obligado a los sistemas de atención a reinventarse, no solo para
abordar las necesidades médicas y físicas de los pacientes, sino
también para proporcionar un entorno que promueva su dignidad y
bienestar emocional. En este contexto, iniciativas como la Unidad
Amigable, parte de la Residencia Nueva Oliva en Pantoja (Toledo), se
presentan como un modelo innovador de cuidado integral. Este
proyecto, gestionado por la asociación Mensajeros de la Paz, está...
(Seguir leyendo) Balance Sociosanitario
os cuerpos cetónicos, producidos por el cuerpo para proporcionar combustible
L durante el ayuno, desempeñan funciones en la regulación de los procesos celulares y
los mecanismos de envejecimiento más allá de la producción de energía, según una
investigación del Instituto Buck (California), que demuestra que los cuerpos cetónicos
pueden entenderse mejor como potentes metabolitos de señalización que afectan la
función cerebral en el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer.
En concreto, este nuevo estudio demuestra que los cuerpos cetónicos y metabolitos
similares tienen efectos profundos en el proteoma y el control de calidad de las...
(Seguir leyendo)
Infosalus
3
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 4