Page 6 - index
P. 6

a enfermedad de Alzheimer (EA) afecta a más de 50 millones de   a aparición de nuevos tratamientos (lecanemab, aducanumab, y
       L  personas en el mundo, y el envejecimiento de la población hace  L  donanemab) aportan un hilo de esperanza en el frenado de la
       que  puedan  ser  muchas  más  en  las  próximas  décadas.  Aunque   progresión  de  la  enfermedad  de  Alzheimer.  “Estamos  ante  un
       suele  desarrollarse  sin  síntomas  durante  muchos  años,   momento esperanzador, que sin duda es el inicio de una nueva era
       generalmente viene precedida de lo que se conoce como deterioro   en  el  tratamiento  del  alzhéimer“,  comenta  el Dr.  Ignacio  Illán,
       cognitivo leve.                                         especialista en Neurología y responsable de la Unidad de Memoria
                                                               del Hospital  El  Pilar.  Y  es  que,  pese  a  que  todavía  estamos
       Sin embargo, es difícil de descubrir el inicio de la enfermedad en   aprendiendo  sobre  el  efecto  de  estos  fármacos,  presentan
       las   primeras   etapas,   porque,   con   frecuencia,   diferencias en el mecanismo de acción respecto a los tratamientos
       los síntomas comienzan de manera muy sutil y pueden confundirse   actuales.
       con  problemas  relacionados  con  la  memoria,  típicos  de  la  edad
       avanzada.  Pero,  como  señalan  los  expertos,         Para  entender  cómo funcionan estos  tratamientos,  es  importante
       cuanto  antes  se  detecten  sus  señales,  los         conocer una proteína llamada beta-amiloide (Aβ). Esta proteína es
       pacientes podrán iniciar un tratamiento.                una de las que se acumulan en la enfermedad de Alzheimer a lo
                                                                                largo de los años. Junto con la proteína tau,
       ¿Es  posible  hacer  un  diagnóstico  más                                son  las  principales  sospechosas  del  daño
       temprano  del alzhéimer con  un  modelo                                  cerebral  que  acaba  produciendo  los
       de aprendizaje  automático? Esa  es  la                                  problemas cognitivos en los pacientes. Estos
       pregunta que se hizo un grupo de científicos                             nuevos tratamientos para la enfermedad de
       pertenecientes  a  la  Universidad  de  Alberta,                         Alzheimer tienen la capacidad de reconocer
       Canadá,  y  para  lo  que  realizaron  una                               la proteína beta-amiloide y unirse a ella de...
       investigación  que  se  describió  en  un
       documento,  " Exploring  Language-Agnostic                               (Seguir leyendo)
       Speech Representations Using Domain...

       (Seguir leyendo)


                                                    Infobae                                                 iSanidad









                                              nvestigadores del Hospital del Mar Research Institute y del BarcelonaBeta Brain Research
                                            I  Center  han  validado  los  juegos  de  ordenador  de  estimulación  cognitiva  como  una
                                            herramienta  para  hacer  el  seguimiento  de  personas  en  riesgo  de  demencia  o
                                            alzhéimer. iScience ha publicado los resultados del trabajo en el que han analizado los datos
                                            de 56 participantes en el Estudio Pensa, que evalúa la eficacia en la prevención del declive
                                            cognitivo  de  una  intervención  basada  en  los  hábitos  de  vida,  dieta,  actividad  física,
                                            estimulación cognitiva y entrenamiento cognitivo durante doce meses.

                                            Los participantes han jugado a un panel de 36 juegos diseñados por la empresa NeuronUP
                                            repartidos  a  lo  largo  del  mes  en  tres  sesiones  semanales  de  30  minutos  para  el
                                            entrenamiento cognitivo y, durante doce meses, han jugado a los mismos juegos, pero el
                                            grado de dificultad ha variado en función del rendimiento de cada participante. Han analizado
                                            los datos obtenidos de seis juegos de estimulación cognitiva por ordenador que entrenan las
                                            capacidades ejecutivas, incluyendo la capacidad de planificación, la memoria de trabajo, la
                                            flexibilidad mental, la atención y la inhibición.

                                            (Seguir leyendo)


                                                                                                  Revista de Neurología
                                                                                                                   5
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9