Page 5 - index
P. 5

e  acuerdo  a  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS),
        D  la demencia “es una de las principales causas de discapacidad y
        dependencia  entre  las  personas  mayores”,  ya  que  en  todo  el
        mundo, más de 55 millones de personas viven con este cuadro.
                                                              avance del cuadro. Sin embargo, en el último tiempo, la ciencia puso
        En  ese  sentido,  el  organismo  relevó  que  la enfermedad  de   el  foco  en  ciertos indicadores  del  organismo  humano que
        Alzheimer “es la forma más común de demencia y puede contribuir   podrían predecir  el  desarrollo  de  la  enfermedad y  facilitar,  así, un
        al 60%  o  70%  de  los  casos”.  El  alzhéimer  es  un trastorno   diagnóstico  precoz  y  un  abordaje  preventivo. Se  trata  de
        neurológico que  provoca  la atrofia  cerebral,  afectando  a   los biomarcadores,  que  son sustancias que  indican  un estado
        las neuronas y   promoviendo   un deterioro continuo   en   biológico.
        el pensamiento, el comportamiento y  las habilidades  sociales de  la
        persona, que progresivamente tiene dificultades para vivir de forma   El alzhéimer se desarrolla porque se depositan formas tóxicas de la
        autónoma.                                             proteína  beta-amiloide,  que  transmite  información,  en  el  cerebro,
                                                              específicamente  entre  las  neuronas.  Este  proceso  provoca  una
        Actualmente, no hay ningún tratamiento que cure esta patología, por   ruptura en el esqueleto interno neuronal, que está formado, entre...
        lo  que  los  procedimientos  médicos  apuntan,  esencialmente,
        a ralentizar los síntomas y a retrasar -en la medida de lo posible- el   (Seguir leyendo)
                                                                                                             Infobae









           na nueva investigación apunta a que anomalías en el neurodesarrollo del bebé podrían sentar las bases de la futura enfermedad de
       U  Alzheimer, según publican sus autores en la revista 'Science Advances'.

       En la corteza cerebral, la neurogénesis—la formación de células neuronales a partir de células madre– comienza en el feto a partir de las 5
       semanas de gestación y está casi completa a las 28 semanas. Se trata de un proceso complejo con mecanismos muy afinados.

       “En  los  humanos,  la  neurogénesis  dura  especialmente  mucho  tiempo  en  comparación  con  otras  especies”,  explica  Khadijeh  Shabani,
       investigadora  postdoctoral  del  Instituto  del  Cerebro  de  París  (Francia)-.  Las  células  madre  neuronales  permanecen  en  estado  progenitor
       durante un largo periodo. Solo más tarde se diferencian en células gliales, astrocitos u oligondendrocitos que formarán la arquitectura del
       cerebro y la médula espinal.

       (Seguir leyendo)





                                                                                                           Infosalus
















                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9