Page 4 - index
P. 4

Infobae

          os  beneficios que  brinda  la actividad   cerebral y cognitiva.      cognitivos” demostraron que una sola sesión
       L  física a la salud mental, pero también al                             de esta actividad “mejora considerablemente
       organismo,  son  ampliamente  conocidos  y,   Según  el  trabajo  liderado  por  la   la función cerebral, y esa mejora dura hasta
       casi  a  diario,  se  detectan  nuevos puntos   profesora Wendy  Suzuki, que  se  realizó  en   dos horas”.
       positivos del entrenamiento.   Ahora,   distintos  Centros  de  Ciencias  Neurales,
       un estudio realizado   por científicos   del   quienes  “realizaron  una  hora  de  ejercicio   En ese sentido, el estudio evidenció que las
       Centro  de  Ciencias  Neurales  de  la   vigoroso  (50  minutos  de ejercicio  vigoroso   personas  que  se  habían  ejercitado  en
       Universidad   de   Nueva   York advirtió   en  bicicleta con  un  calentamiento  y  un   bicicleta mostraban “puntajes...
       que realizar  ejercicio  mejora  la  función   enfriamiento  de  cinco  minutos)  y  luego   (Seguir leyendo)
                                            tomaron  una  batería  de  ejercicios









         nvestigadores  de  la  Universitat  de  Barcelona  (UB)  han
       I  identificado, en un estudio con modelos animales, nuevos circuitos
       neuronales que están alterados en la enfermedad de Huntington, un
       trastorno  neurodegenerativo  de  base  genética  que  causa
       alteraciones  motoras,  cognitivas  y  psiquiátricas. Journal  of
       Neuroscience ha  publicado los hallazgos del  trabajo  que  identifica
       por  primera  vez  que  la  corteza  motora  secundaria  M2  envía
       diferentes  proyecciones  axonales  hacia  otra  estructura  anatómica
       del  cerebro,  el  colículo  superior  (SC),  que  se  encuentran
       profundamente  deterioradas  y  podrían  relacionarse  con  la
       sintomatología de la enfermedad.

       (Seguir leyendo)
                                                                                                   Revista de Neurología












                                                  a pérdida de peso y desnutrición es la principal consecuencia de las personas con
                                               L  alzhéimer  y  disfagia,  según  las  conclusiones  que  se  han  obtenido  del  webinar
                                               “Alimentación y alzhéimer: alimentos de toda la vida”, organizado por la Confederación
                                               Española de Alzheimer (Ceafa).

                                               La enfermedad de Alzheimer cursa con un deterioro cerebral progresivo, que evoluciona
                                               deteriorando diferentes habilidades como el lenguaje, la deglución o el reconocimiento de
                                               lugares  o  personas.  Una  de  las  consecuencias  de  ese  deterioro  es  la  disfagia,  un
                                               trastorno que produce una obstrucción y el estancamiento de la faringe y que aparece en
                                               un 7-29 por ciento de las personas con demencia y un 8 por ciento de la población...
                                               (Seguir leyendo)                                            Infosalus

                                                                                                                   3
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9