Page 8 - index
P. 8

na  nueva  investigación  ha  revelado  que  los  cerebros  de
       U  militares  sanos  expuestos  a  explosiones  muestran  una
       acumulación cerebral anormal de la proteína beta-amiloide, que
       interviene en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según
       publican  sus  autores  en  “Radiology”,  revista  de  la  Sociedad
       Radiológica de Norteamérica (RSNA).

       Las  investigaciones  realizadas  en  las  últimas  décadas  sugieren
       que  podría  existir  una  relación  entre  las  lesiones  cerebrales
       traumáticas (LCT) repetitivas o graves y la acumulación anormal
       de  beta-amiloide.  Ciertas  formas  de  beta-amiloide  pueden   radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri
       acumularse  en  forma  de  ovillos  y  placas  en  el  cerebro,  lo  que   (Estados  Unidos)-.  Se  ha  propuesto  que  la  acumulación  de  beta-
       puede   provocar   deterioro   cognitivo   y   enfermedades   amiloide  en  el  cerebro  es  un  acontecimiento  temprano  en  la
       neurodegenerativas como el alzhéimer.                 patogénesis de la enfermedad de Alzheimer, el tipo de demencia más
                                                             común en todo el mundo, que afecta a millones de personas”.
       “El  beta-amiloide  es  una  molécula  que  normalmente  no  se
       encuentra en el cerebro de los pacientes jóvenes-explica el autoro   El traumatismo craneoencefálico puede ser el resultado de un...
       del  estudio,  el  Dr.  Carlos  Leiva-Salinas,  profesor  asociado  de
                                                             (Seguir leyendo)                              Infosalus










                                                                            na  nueva investigación  dirigida  por  científicos de
                                                                        U  UCLA Health, en Estados Unidos, y la Universidad
                                                                        de  Tel  Aviv  (Israel)  aporta  las  primeras  pruebas
                                                                        fisiológicas  del  interior  del  cerebro  humano  que
                                                                        respaldan la teoría científica dominante sobre cómo el
                                                                        cerebro consolida la memoria durante el sueño. Además,
                                                                        los  investigadores  descubrieron  que  la  estimulación

                                                                        cerebral profunda dirigida durante un momento critico
                                                                        del ciclo del sueño parecía mejorar la consolidación de la
                                                                        memoria.

                                                                        El estudio publicado en la revista “Nature Neuroscience”,
                                                                        podría ofrecer nuevas pistas sobre cómo la estimulación
                                                                        cerebral profunda durante el sueño podría ayudar algún
                                                                        día a pacientes con trastornos de la memoria como la
                                                                        enfermedad de Alzheimer, según el coautor del estudio,
                                                                        el doctor Itzhak Fried.

                                                                        (Seguir leyendo)


                                                                                                           Infosalus

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9