Page 30 - minesp08_2005
P. 30
capituloXIImok 2/8/05 17:02 Página 25
vicios Sociales) que visitarán el dencia, en su primera etapa, debe- instrumento de valoración inte-
hogar o residencia (nivel local). rá concentrarse prioritariamente gral (condiciones de salud, nivel
en proteger a la población con de funcionamiento, bienestar y
● Baremación de los datos mayores problemas de dependen- calidad de vida y factores perso-
recogidos según una Escala Estatal cia, posiblemente graduando la nales y ambientales) a los efectos
de Valoración de la Dependencia. intensidad de la ayuda en isogru- de establecer un “programa de
pos de coste dentro de cada gra- cuidados” y de evaluar periódica-
● Cribado y convalidación de las do de atención. mente los resultados de estas
valoraciones por un Sistema infor- atenciones, así como para la pla-
matizado que garantice la uniformi- La valoración debe servir como nificación de recursos y el con-
dad y equidad de las prestaciones. instrumento para determinar el trol de calidad de los servicios
derecho a una prestación econó- prestados.
● Graduación de la severidad mica, graduada en función de la
de las limitaciones y de la intensi- intensidad de la ayuda requerida, El conjunto de actuaciones
dad de la ayuda: El procedimiento para delimitar grupos homogéne- facultativas y administrativas
de valoración distinguirá entre la os con el fin de derivar a un deter- que conlleva la valoración de las
severidad de las limitaciones y la minado tipo de atención (domici- situaciones de Dependencia
intensidad de la ayuda o de la car- liaria, diurna, residencial) y/o ubi- deben procesarse a través de un
ga de trabajo requerida para su car a los usuarios de un servicio sistema modular de aplicaciones
atención. según unas mismas características. informáticas para las actuacio-
nes facultativas, administrativas
El Sistema Nacional de Depen- También debe servir como y estadísticas.
La valoración
debe servir
como instru-
mento para
determinar el
derecho a una
prestación eco-
nómica, gradua-
da en función
de la ayuda
requerida
30 MinusVal
vicios Sociales) que visitarán el dencia, en su primera etapa, debe- instrumento de valoración inte-
hogar o residencia (nivel local). rá concentrarse prioritariamente gral (condiciones de salud, nivel
en proteger a la población con de funcionamiento, bienestar y
● Baremación de los datos mayores problemas de dependen- calidad de vida y factores perso-
recogidos según una Escala Estatal cia, posiblemente graduando la nales y ambientales) a los efectos
de Valoración de la Dependencia. intensidad de la ayuda en isogru- de establecer un “programa de
pos de coste dentro de cada gra- cuidados” y de evaluar periódica-
● Cribado y convalidación de las do de atención. mente los resultados de estas
valoraciones por un Sistema infor- atenciones, así como para la pla-
matizado que garantice la uniformi- La valoración debe servir como nificación de recursos y el con-
dad y equidad de las prestaciones. instrumento para determinar el trol de calidad de los servicios
derecho a una prestación econó- prestados.
● Graduación de la severidad mica, graduada en función de la
de las limitaciones y de la intensi- intensidad de la ayuda requerida, El conjunto de actuaciones
dad de la ayuda: El procedimiento para delimitar grupos homogéne- facultativas y administrativas
de valoración distinguirá entre la os con el fin de derivar a un deter- que conlleva la valoración de las
severidad de las limitaciones y la minado tipo de atención (domici- situaciones de Dependencia
intensidad de la ayuda o de la car- liaria, diurna, residencial) y/o ubi- deben procesarse a través de un
ga de trabajo requerida para su car a los usuarios de un servicio sistema modular de aplicaciones
atención. según unas mismas características. informáticas para las actuacio-
nes facultativas, administrativas
El Sistema Nacional de Depen- También debe servir como y estadísticas.
La valoración
debe servir
como instru-
mento para
determinar el
derecho a una
prestación eco-
nómica, gradua-
da en función
de la ayuda
requerida
30 MinusVal