Page 8 - minesp06_2002
P. 8
MINUSVAL.NES 13/6/02 00:19 Página 8
Entrevista
Hoy en día hacemos uso de las nuevas para estas personas ¿Cómo impe- gurar la calidad de productos y servicios,
tecnologías en el hogar, en los despla- dir que aparezcan nuevos obstácu- facilitar la formación, información y
zamientos, en las comunicaciones, en el los de inclusión social? conocimiento y evitar cualquier barrera
ocio y en el trabajo. que impida que las ventajas lleguen a los
Efectivamente, todas estas innumera- usuarios finales.
Para las personas con discapacidad, las bles posibilidades se pueden convertir
nuevas tecnologías pueden hacer la vida más en barreras y obstáculos sino ponemos USO DE LA RED
segura, más rica en relaciones, evitando pesa- todas las medidas para evitarlo. Debe-
das cargas o acciones repetitivas y en general mos trabajar activamente para maximi- ¿Qué grado de incorporación de
sentirnos mejor con nosotros mismos y con zar todos los beneficios y evitar todos las nuevas tecnologías al servicio
el medio,y contribuir a una sociedad mejor y los riesgos. Tenemos que fomentar el de las personas con discapacidad
más justa, digna y sostenible. diseño de nuevas tecnologías teniendo presenta España en relación con
en cuenta los requisitos de todos los otros países?
Estos instrumentos sin embargo usuarios, contar con las aportaciones de
pueden introducir nuevas barreras las personas con discapacidad para ase- La incorporación de las nuevas tecno-
logías no es uniforme en todos los paí-
ses, pero presenta características simila-
res. El proceso es creciente en todos los
países, en todas las edades, en todas las
circunstancias: existiendo un porcentaje
mayor de uso en países del norte de
Europa que paralelamente se va igualan-
do en el resto de Europa. Un estudio
reciente (Acceplan 2002) promovido
por el IMSERSO se ha demostrado que
las personas con discapacidad hacen uso
de la red, de la informática y de la telefo-
nía móvil, incluso en mayor medida que
el resto de la población.
“Las nuevas
tecnologías
se han desarrollado
para hacernos la vida
más fácil
y posibilitar
mayores y mejores
interacciones”
“El IMSERSO tiene entre ¿Se han familiarizado ya con el uso
sus objetivos fundamentales favorecer de las nuevas tecnologías?
la plena participación de las personas
Las personas con discapacidad han
con discapacidad; para ello, conocido las ventajas de las nuevas tec-
una herramienta claves es internet” nologías y en muchos casos se han ade-
lantado al resto de la población, sin
8 MinusVal embargo hay grupos con mayores dificul-
tades de acceso y con mayor grado de
Entrevista
Hoy en día hacemos uso de las nuevas para estas personas ¿Cómo impe- gurar la calidad de productos y servicios,
tecnologías en el hogar, en los despla- dir que aparezcan nuevos obstácu- facilitar la formación, información y
zamientos, en las comunicaciones, en el los de inclusión social? conocimiento y evitar cualquier barrera
ocio y en el trabajo. que impida que las ventajas lleguen a los
Efectivamente, todas estas innumera- usuarios finales.
Para las personas con discapacidad, las bles posibilidades se pueden convertir
nuevas tecnologías pueden hacer la vida más en barreras y obstáculos sino ponemos USO DE LA RED
segura, más rica en relaciones, evitando pesa- todas las medidas para evitarlo. Debe-
das cargas o acciones repetitivas y en general mos trabajar activamente para maximi- ¿Qué grado de incorporación de
sentirnos mejor con nosotros mismos y con zar todos los beneficios y evitar todos las nuevas tecnologías al servicio
el medio,y contribuir a una sociedad mejor y los riesgos. Tenemos que fomentar el de las personas con discapacidad
más justa, digna y sostenible. diseño de nuevas tecnologías teniendo presenta España en relación con
en cuenta los requisitos de todos los otros países?
Estos instrumentos sin embargo usuarios, contar con las aportaciones de
pueden introducir nuevas barreras las personas con discapacidad para ase- La incorporación de las nuevas tecno-
logías no es uniforme en todos los paí-
ses, pero presenta características simila-
res. El proceso es creciente en todos los
países, en todas las edades, en todas las
circunstancias: existiendo un porcentaje
mayor de uso en países del norte de
Europa que paralelamente se va igualan-
do en el resto de Europa. Un estudio
reciente (Acceplan 2002) promovido
por el IMSERSO se ha demostrado que
las personas con discapacidad hacen uso
de la red, de la informática y de la telefo-
nía móvil, incluso en mayor medida que
el resto de la población.
“Las nuevas
tecnologías
se han desarrollado
para hacernos la vida
más fácil
y posibilitar
mayores y mejores
interacciones”
“El IMSERSO tiene entre ¿Se han familiarizado ya con el uso
sus objetivos fundamentales favorecer de las nuevas tecnologías?
la plena participación de las personas
Las personas con discapacidad han
con discapacidad; para ello, conocido las ventajas de las nuevas tec-
una herramienta claves es internet” nologías y en muchos casos se han ade-
lantado al resto de la población, sin
8 MinusVal embargo hay grupos con mayores dificul-
tades de acceso y con mayor grado de