Page 10 - minesp06_2002
P. 10
MINUSVAL.NES 13/6/02 00:28 Página 10
Entrevista
pe para difundir las normas WAI de
Accesibilidad a la Informativa y ha finan-
ciado y apoyado el Test de Accesibilidad
a Web TAW, con el fin de disponer en
español de una herramienta de valora-
ción de la accesibilidad a las Web. Tam-
bién está utilizando los recursos de
INTERNET para dar a conocer sus ser-
vicios y actuaciones y ofrecer la máxima
información a todas las personas.
¿Qué datos manejan sobre la utili- “La acción positiva es claramente necesaria
zación real que las personas con para que no haya desigualdades
discapacidad hacen de la Red? y para asegurar la participación”
El IMSERSO esta llevando a cabo un personas con mayor grado de depen- siendo valorado por los mercados genera-
estudio del estado de la accesibilidad
integral en España y en el se ha incluido dencia o mayores dificultades. les como criterio de calidad de usabilidad.
una importante encuesta a personas con
discapacidad y personas mayores sobre ¿Quedan todavía muchas barreras ¿Cuál es el perfil profesional de las
el uso real de la red. De este estudio se tecnológicas que salvar para que personas con discapacidad que
deriva que el uso de la red por personas las personas con discapacidad pue- más puede beneficiarse de las tec-
con discapacidad llega a superar a perso- dan lograr una mayor integración nologías de la Información y la
nas sin discapacidad , sin embargo tam- social y laboral? Comunicación?
bién se deriva del estudio que existen
grandes diferencias entre colectivos, eda- Quedan muchas barreras que salvar Creo que más que perfil profesional
des y situaciones sociales. porque como sabemos surgen nuevas difi- es el deseo de aprender y participar el
cultades con los nuevos avances, pero más importante, incluso en personas con
¿Cómo se puede lograr una socie- existe una mayor concienciación general y mayor grado de dependencia.También es
dad de la Información y la Comuni- un movimiento representativo de las per- verdad que se necesitan personas con
cación para todos? sonas con discapacidad muy activo, diná- discapacidad bien preparadas en todos
mico, exigente y dispuesto a colaborar los campos y áreas de decisión política.
En primer lugar siendo conscientes de con todos los responsables políticos y téc- En este sentido el papel de CERMI está
las enormes ventajas que supone la plena nicos para conseguir una sociedad diversa sirviendo de referencia y ejemplo en
participación de todas las personas y de en la que aprendamos todos de todos. Europa, y el Foro Europeo de Personas
los inmensos riesgos que tendría dejar con Discapacidad se ha convertido en un
fuera de esta sociedad a muchas perso- Conseguir la accesibilidad y el diseño Foro de consulta y aprendizaje para res-
nas. Por ello debemos asegurar la plena para todos está comprobado que benefi- ponsables técnicos y políticos a nivel
accesibilidad y el desarrollo de tecnologí- cia no solo a las personas con discapaci- europeo y nacional.
as facilitadoras, a través tanto de la no dis- dad sino a toda la sociedad y ello está
criminación como de la acción positiva.
¿Por dónde deben ir las políticas
sociales en el campo de la discapa-
cidad en España?
Por la plena participación de las per-
sonas con discapacidad en estas políti-
cas como artífices fundamentales de las
mismas y con todo el apoyo de todas
las Administraciones, ya que cada vez
mas el entorno posibilitador es un ele-
mento básico en el modelo y paradig-
ma social de la discapacidad, y siempre
con la atención necesaria a aquellas
10 MinusVal
Entrevista
pe para difundir las normas WAI de
Accesibilidad a la Informativa y ha finan-
ciado y apoyado el Test de Accesibilidad
a Web TAW, con el fin de disponer en
español de una herramienta de valora-
ción de la accesibilidad a las Web. Tam-
bién está utilizando los recursos de
INTERNET para dar a conocer sus ser-
vicios y actuaciones y ofrecer la máxima
información a todas las personas.
¿Qué datos manejan sobre la utili- “La acción positiva es claramente necesaria
zación real que las personas con para que no haya desigualdades
discapacidad hacen de la Red? y para asegurar la participación”
El IMSERSO esta llevando a cabo un personas con mayor grado de depen- siendo valorado por los mercados genera-
estudio del estado de la accesibilidad
integral en España y en el se ha incluido dencia o mayores dificultades. les como criterio de calidad de usabilidad.
una importante encuesta a personas con
discapacidad y personas mayores sobre ¿Quedan todavía muchas barreras ¿Cuál es el perfil profesional de las
el uso real de la red. De este estudio se tecnológicas que salvar para que personas con discapacidad que
deriva que el uso de la red por personas las personas con discapacidad pue- más puede beneficiarse de las tec-
con discapacidad llega a superar a perso- dan lograr una mayor integración nologías de la Información y la
nas sin discapacidad , sin embargo tam- social y laboral? Comunicación?
bién se deriva del estudio que existen
grandes diferencias entre colectivos, eda- Quedan muchas barreras que salvar Creo que más que perfil profesional
des y situaciones sociales. porque como sabemos surgen nuevas difi- es el deseo de aprender y participar el
cultades con los nuevos avances, pero más importante, incluso en personas con
¿Cómo se puede lograr una socie- existe una mayor concienciación general y mayor grado de dependencia.También es
dad de la Información y la Comuni- un movimiento representativo de las per- verdad que se necesitan personas con
cación para todos? sonas con discapacidad muy activo, diná- discapacidad bien preparadas en todos
mico, exigente y dispuesto a colaborar los campos y áreas de decisión política.
En primer lugar siendo conscientes de con todos los responsables políticos y téc- En este sentido el papel de CERMI está
las enormes ventajas que supone la plena nicos para conseguir una sociedad diversa sirviendo de referencia y ejemplo en
participación de todas las personas y de en la que aprendamos todos de todos. Europa, y el Foro Europeo de Personas
los inmensos riesgos que tendría dejar con Discapacidad se ha convertido en un
fuera de esta sociedad a muchas perso- Conseguir la accesibilidad y el diseño Foro de consulta y aprendizaje para res-
nas. Por ello debemos asegurar la plena para todos está comprobado que benefi- ponsables técnicos y políticos a nivel
accesibilidad y el desarrollo de tecnologí- cia no solo a las personas con discapaci- europeo y nacional.
as facilitadoras, a través tanto de la no dis- dad sino a toda la sociedad y ello está
criminación como de la acción positiva.
¿Por dónde deben ir las políticas
sociales en el campo de la discapa-
cidad en España?
Por la plena participación de las per-
sonas con discapacidad en estas políti-
cas como artífices fundamentales de las
mismas y con todo el apoyo de todas
las Administraciones, ya que cada vez
mas el entorno posibilitador es un ele-
mento básico en el modelo y paradig-
ma social de la discapacidad, y siempre
con la atención necesaria a aquellas
10 MinusVal