Page 93 - minesp04_2004
P. 93
MINUSVALEXTRAMARZO 30/3/04 01:28 Página 93

• El lema del Plan propone alcanzar Hemos de quejarnos y también hemos Establecer prioridades siempre es
la igualdad de oportunidades a tra- de actuar. difícil, cuando las necesidades son tantas
vés del nuevo paradigma de Diseño y tan apremiantes. En función de la elec-
para Todos. ¿De qué depende que lo • ¿Qué aporta el Diseño para Todos ción que se haga, siempre podrá haber
consiga? en comparación con la simple quejas, más o menos justificadas.Accesi-
supresión de barreras? bilidad universal significa accesibilidad
El diseño para todos es la estrategia de todas las personas a todos los entor-
para conseguir la accesibilidad univer- Para las personas con discapacidad y nos donde se desarrolla la vida en
sal, y la accesibilidad universal es un para sus organizaciones representati- comunidad, incluidos los naturales, los
presupuesto de la no discriminación y vas –y esperemos que más pronto que de ocio y los turísticos. En ese sentido,
la igualdad de oportunidades. Sincera- tarde, también para los Gobiernos y la accesibilidad a playas es tan legítima
mente no creo que un Plan, por más para la sociedad en general–, los con- como la accesibilidad al transporte, por
meritorio que fuese, se consiga, como ceptos de eliminación de barreras, poner un ejemplo. Este tipo de reaccio-
por taumaturgia, la igualdad de oportu- adaptación y análogos, han quedado nes contrarias, se evitarían si a la vez
nidades, “ipso facto”. Desde el CERMI trasnochados. Y no porque la no exis- que se actúa en las playas, se actúa en
hemos dicho y repetido de que se tencia de barreras, la adecuación del los transportes que permiten llegar a
requerirá una gran ambición colectiva y entorno a las personas que se separan ellas, en los hoteles donde se aloja la
el compromiso firme de todos, sosteni- del canon medio de ciudadano, sean gente que acude a esas playas, en el
do en el tiempo, para que las personas una realidad (qué más quisiéramos), entorno urbanístico donde se sitúa la
con discapacidad adquiramos la plena sino porque se han mostrado clara- playa, etc. Accesibilidad universal presu-
ciudadanía y liberemos el potencial que mente insuficientes para resolver acep- pone actuación universal, en todos los
tenemos la obligación de aportar a la tablemente el problema del acceso, en órdenes.
comunidad a la que pertenecemos por igualdad de condiciones, a los bienes,
derecho. productos y servicios que ofrece la • Al considerar las barreras como
sociedad por parte de las personas una forma de discriminación, la
• ¿Puede este plan, junto con la con discapacidad. Es el momento de LIONDAU introduce nuevas for-
Ley que lo crea, dar a las personas ver que la accesibilidad, el acceso uni- mas de defensa. Pero, ¿está la socie-
con discapacidad la esperanza de versal y el diseño para todos no son un dad española, especialmente las
que conocerán “un mundo sin capricho de unos seres diferentes que personas con discapacidad prepara-
barreras”? la sociedad, los poderes públicos, irán das para denunciar a los que no
atendiendo magnánimamente y por vía supriman las barreras? ¿Cree que
Es la primera vez en nuestra historia de concesión graciosa, en función de la esta será una vía efectiva para su
que disponemos de un Plan Nacional disponibilidad o de que otras cosas eliminación?
de Accesibilidad, que tiene rango de más urgentes o más llamativas les
compromiso legal, y en cuya ejecución hagan un hueco; estos nuevos concep- La efectividad del Plan y de sus
y de-sarrollo estará presente el movi- tos, que han de sustituir al de elimina- medidas contará con el apoyo del nue-
miento asociativo representado por el ción de barreras, de corto alcance, son, vo mecanismo legal que diseña la Ley
CERMI. Con un Plan de ámbito estatal, o han de ser auténticos derechos, de Igualdad de Oportunidades, que
podrán introducirse criterios de coor- derechos exigibles, cuyo incumplimien- considera la accesibilidad como parte
dinación y armonización en las distintas to sea considerado, a todos los efec- de los derechos de las personas y la
políticas de accesibilidad, que ahora tos, una vulneración de un derecho ausencia de accesibilidad como un
están dispersas y atomizadas. El Plan es civil, ciudadano. acto de discriminación, perseguible
el instrumento operativo para desarro- por vía judicial. Tendremos todos que
llar las disposiciones en materia de • El pasado año se ha dio el pre- adiestrarnos en las nuevas herramien-
accesibilidad universal establecidas por mio IMSERSO-Infanta Cristina de tas que nos proporciona el renovado
la Ley de igualdad de oportunidades. Accesibilidad al Plan de Playas de marco legal aprobado en 2003; pero
Un mundo sin barreras es una aspira- Valencia. ¿Qué diría a los que no serán las leyes las que resuelvan los
ción, hoy por hoy, quimérica, pero a la piensan que habría que preocu- problemas, por sí mismas, sino la
que no podemos renunciar de antema- parse de otras necesidades mayo- acción vigorosa de un movimiento
no. Hemos de usar los instrumentos res antes que invertir tanto dinero asociativo sólido y activo, en defensa
existentes, para perseguir ese objetivo, para que algunos puedan darse un de los derechos de las personas a las
y tomar conciencia de nuestra “fuerza”. baño? que se representa.

MinusVal 93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98