Page 92 - minesp04_2004
P. 92
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 21:32 Página 92
• Entrevistas •
• Al considerar las barreras como “La accesibilidad es un beneficio
una forma de discriminación, la para todos,
LIONDAU introduce nuevas for-
mas de defensa. Pero, ¿está la socie- no es un valor restringido
dad española, especialmente las a las personas con discapacidad”
personas con discapacidad prepara-
das para denunciar a los que no tura y el alcance concreto de las exi- Desde luego la batalla no está ganada,
supriman las barreras?. ¿Cree que gencias, entonces es cuando la Ley pro- pero creo sinceramente que hemos ini-
esta será una vía efectiva para su pone la utilización de los mecanismos ciado un camino sin retorno. Algo pare-
eliminación? de defensa previstos. En definitiva, la Ley cido a lo que supuso la integración con
apuesta por convencer antes que por la LISMI. Podremos discutir cómo hacer
Precisamente porque existe todavía sancionar. y en qué tiempo llevar a cabo la implan-
una baja conciencia cívica en la sociedad tación de la accesibilidad en nuestro país,
española sobre la accesibilidad es por lo • ¿Cree que batalla de la accesibi- lo que está fuera de dudas es que ésta se
que, como decía antes, hemos elabora- lidad se puede ganar de forma llevará a cabo y se hará como un ele-
do un Plan de promoción de la accesi- definitiva o habrá que estar siem- mento más de nuestra continua mejora
bilidad, que en esencia trabaja por un pre incentivando el diseño sin en la calidad de vida, de la modernización
cambio profundo de actitudes. Solo barreras? imparable de nuestro país.
después, cuando la sociedad sepa al
menos en qué consiste esta nueva cul-
MARIO GARCÍA,
PRESIDENTE DEL CERMI
El presidente del CERMI, Mario García, confía en que el Plan Nacional de
Accesibilidad cuente con las dotaciones presupuestarias y el impulso
político necesarios para que no se quede en una declaración de buenas
intenciones. La acción vigorosa de un movimiento asociativo sólido y
activo, en defensa de los derechos de las personas a las que se represen-
ta, es uno de los instrumentos que a su juicio contribuirá a solucionar los
problemas existentes.
• Como presidente del CERMI y sibilidad de las Comunidades Autónomas,
como ciudadano, ¿qué espera del en estos veinte años últimos, ha sido cla-
Plan Nacional de Accesibilidad? moroso. No puede ocurrir lo mismo con
éste y otros planes similares. Desde el
Más allá del juicio concreto que movimiento asociativo, se estará muy
merezca el Plan, una vez aprobado, lo que atento para que el Plan tenga las dotacio-
esperamos y lo que reclamaremos es que nes presupuestarias necesarias y el
se cumpla. En materia de accesibilidad, impulso político preciso para que esta
estamos escarmentados (son décadas de iniciativa no se quede en una mera decla-
incumplimiento) por el escaso grado de ración de principios, sin eficacia práctica,
efectividad de las normas y los planes. El sin un respaldo de recursos y aportacio-
fracaso de la LISMI y de las leyes de acce- nes económicas suficientes.
92 MinusVal
• Entrevistas •
• Al considerar las barreras como “La accesibilidad es un beneficio
una forma de discriminación, la para todos,
LIONDAU introduce nuevas for-
mas de defensa. Pero, ¿está la socie- no es un valor restringido
dad española, especialmente las a las personas con discapacidad”
personas con discapacidad prepara-
das para denunciar a los que no tura y el alcance concreto de las exi- Desde luego la batalla no está ganada,
supriman las barreras?. ¿Cree que gencias, entonces es cuando la Ley pro- pero creo sinceramente que hemos ini-
esta será una vía efectiva para su pone la utilización de los mecanismos ciado un camino sin retorno. Algo pare-
eliminación? de defensa previstos. En definitiva, la Ley cido a lo que supuso la integración con
apuesta por convencer antes que por la LISMI. Podremos discutir cómo hacer
Precisamente porque existe todavía sancionar. y en qué tiempo llevar a cabo la implan-
una baja conciencia cívica en la sociedad tación de la accesibilidad en nuestro país,
española sobre la accesibilidad es por lo • ¿Cree que batalla de la accesibi- lo que está fuera de dudas es que ésta se
que, como decía antes, hemos elabora- lidad se puede ganar de forma llevará a cabo y se hará como un ele-
do un Plan de promoción de la accesi- definitiva o habrá que estar siem- mento más de nuestra continua mejora
bilidad, que en esencia trabaja por un pre incentivando el diseño sin en la calidad de vida, de la modernización
cambio profundo de actitudes. Solo barreras? imparable de nuestro país.
después, cuando la sociedad sepa al
menos en qué consiste esta nueva cul-
MARIO GARCÍA,
PRESIDENTE DEL CERMI
El presidente del CERMI, Mario García, confía en que el Plan Nacional de
Accesibilidad cuente con las dotaciones presupuestarias y el impulso
político necesarios para que no se quede en una declaración de buenas
intenciones. La acción vigorosa de un movimiento asociativo sólido y
activo, en defensa de los derechos de las personas a las que se represen-
ta, es uno de los instrumentos que a su juicio contribuirá a solucionar los
problemas existentes.
• Como presidente del CERMI y sibilidad de las Comunidades Autónomas,
como ciudadano, ¿qué espera del en estos veinte años últimos, ha sido cla-
Plan Nacional de Accesibilidad? moroso. No puede ocurrir lo mismo con
éste y otros planes similares. Desde el
Más allá del juicio concreto que movimiento asociativo, se estará muy
merezca el Plan, una vez aprobado, lo que atento para que el Plan tenga las dotacio-
esperamos y lo que reclamaremos es que nes presupuestarias necesarias y el
se cumpla. En materia de accesibilidad, impulso político preciso para que esta
estamos escarmentados (son décadas de iniciativa no se quede en una mera decla-
incumplimiento) por el escaso grado de ración de principios, sin eficacia práctica,
efectividad de las normas y los planes. El sin un respaldo de recursos y aportacio-
fracaso de la LISMI y de las leyes de acce- nes económicas suficientes.
92 MinusVal